
La Secretaría de Ambiente de Córdoba presentó la Guía para una Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) local, para que los municipios y comunas de la provincia de Córdoba puedan implementar políticas en la materia, siguiendo criterios de economía circular y desarrollo sostenible.
Dentro del marco del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, puesto en marcha a fines del 2022, se establecieron objetivos que apuntan al crecimiento de un entramado productivo del reciclado, la cicatrización de los basurales a cielo abierto que se encuentran en la provincia y la inclusión social de recuperadores urbanos.
Dentro de sus ejes principales, la iniciativa prevé asesoramiento técnico para que municipios y comunas puedan avanzar en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con el objetivo de disminuir la cantidad de desechos enviados a disposición final.
Para esto, técnicos de la cartera ambiental elaboraron esta herramienta para que los responsables ambientales de gobiernos locales puedan tomar como referencia para la implementación de una GIRSU, en función de la realidad local y regional.



El manual está dirigido principalmente a funcionarios públicos, organizaciones de recuperadores urbanos, instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y la comunidad en general.
Se puede consultar la versión digital de ambos documentos, a través de los siguientes enlaces: