

Como parte de la conmemoración por el Día del Ambiente, en Jesús María el intendente Luis Picat anunció que enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que promueva y garantice las acciones amigables con el ambiente, para evitar retroceder en los niveles de calidad alcanzados por la ciudad.
El municipio anunció, además, que comenzará a recibir Aceites Vegetales Usados, que se utilizan en la cocina para freír alimentos y pueden ser una amenaza si no se los descarta correctamente. Los vecinos ya pueden acercar este material en frascos o botellas al punto de acopio ubicado en el Obrador Municipal, para depositarlos en recipientes herméticos que serán finalmente retirados y tratados por la empresa Ambiental Cord SRL.


Paralelamente, el Ejecutivo celebró un convenio para la creación del “Programa Municipal de Residuos Electrónicos”, que contempla la puesta en marcha de un sistema de retiro, en forma diferenciada, de este tipo de componentes peligrosos. La firma 3R será la encargada de procesarlos y darles una segunda vida útil, según lo indicado en el proyecto presentado en el Concejo Deliberante.
Desde hace poco, Jesús María integra la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).


Reciclado y plantación
En Colonia Caroya, la Universidad Popular no sólo recordó la efeméride sino que puso de relieve la iniciativa que llevan adelante desde comienzo de año y que lleva por nombre Hacer Sustentable, una experiencia inédita en Colonia Caroya que combina disminución de residuos, economía circular y producción solidaria.
Gracias al compromiso de la comunidad caroyense se vienen recuperando miles de botellas de plástico para convertirlas en bloques de construcción. Los detalles del programa se pueden conocer ingresando al enlace: bit.ly/3wZ4ZVv
En Sinsacate, alumnos las salas de 4 y 5 años del Jardín de Infantes Leopoldo Reyna plantaron 20 algarrobos en las inmediaciones del centro educativo.
La actividad fue promovida por el Grupo Ambientalista Forestando Sinsacate y apoyada por el municipio a través de la ingeniera agrónoma Andrea Mansilla, asesora en Forestación Urbana y Rural, quien brindó charlas por burbujas al alumnado del Jardín en forma previa a la plantación propiamente dicha.


Sinsacate sueña con sumar otra reserva natural
Además de participar activamente en las mejoras al Parque del Oeste que, jurisdiccionalmente, comparte con Jesús María, el municipio viene trabajando en la posibilidad de contar con otra reserva.
Se trata de un espacio que tiene poco más de dos hectáreas con una variedad de flora autóctona notable y que le pertenece a la Comisión de Regantes de San Pablo.
La Municipalidad de Sinsacate viene propiciando un acuerdo con la comisión para poder intervenir en el lugar en el armado de un sendero y un breve circuito que les permita a los vecinos disfrutar de uno de los pocos lugares que cuenta con un arroyo de agua constante.