Forestación en el Camino Real y Paseo por el Día del Árbol
En Sinsacate y Jesús María se realizaron actividades conmemorativas por el Día del Árbol en una semana triste para Córdoba por lo que dejaron los incendios forestales.

Con motivos de la conmemoración nacional por el árbol, instituida en Argentina desde hace 120 años, los municipios de nuestra zona decidieron dos acciones sencillas, pero bien simbólicas.
En Sinsacate, el área de Ambiente municipal junto a la Asociación Civil Forestando Sinsacate procedieron a plantar cinco ejemplares de algarrobo sobre el Camino Real.
“Damos un pequeño paso desde la reflexión a la acción, abriendo un llamado, una invitación a que cada vecino, cada barrio, cada institución o empresa se sume al acto permanente de proteger la belleza natural que tenemos, uniéndonos todos para volverla aún más rica, para felicidad de las generaciones presentes pero sobre todo para las generaciones futuras”, expresaron desde la ONG en una publicación de Facebook.

Hoy, 29 de agosto, se celebra el Día del Árbol en Argentina. Una fecha dedicada a uno de los más nobles compañeros de…
Publicada por Forestando Sinsacate en Sábado, 29 de agosto de 2020
Un paseo en Jesús María
La Municipalidad de Jesús María inauguró este sábado el paseo “Árboles con Historia”, un circuito al aire libre que los vecinos podrán disfrutar y que incluye, en esta primera etapa, un recorrido por seis ejemplares históricos, ubicados en diferentes rincones de la ciudad.
Es posible saber sobre ellos en Google Maps a través de este enlace bit.ly/2DfrGPe y la promesa es que cada uno de ellos posee secretos y curiosidades por descubrir.
Hay descripciones de un roble, de timbó, de cedros, palo borracho, y palmera washingtoniana, ejemplares que se encuentran en diferentes barrios de Jesús María.

El objetivo de la propuesta es poner en evidencia la importancia que tienen los árboles para la salud de los habitantes, la calidad del aire que respiran, el patrimonio público y la protección del medio ambiente. Además, se busca promover la caminata, como una actividad vital para una vida saludable.
Cada árbol tendrá un soporte con un código QR visible, con la posibilidad de acceder a contenidos audiovisuales desde el celular. De este modo, los vecinos podrán conocer cada detalle del arbolado que forma parte de la identidad de la ciudad, desde el que da sombra a una avenida, el que más florece en primavera, hasta el que sorprende con su tamaño en medio de la calle.
Para celebrar el Día del Árbol, el municipio anticipó que habrá nuevas actividades durante la semana, con la participación de los vecinos, y que se detallarán en los próximos días.