23/03/2023

Ficha limpia: Cambiemos propuso proyecto de ordenanza para Colonia Caroya

Siguiendo la agenda nacional que la UCR viene trabajando en el Congreso de la Nación y en más de diez legislaturas provinciales, también Caroya quiere ficha limpia para sus candidatos.

Con la firma de los concejales Matías Peralta Cruz, Hernán Ardiles y Dolores Manubens ingresó al cuerpo de ediles caroyenses un proyecto de ordenanza sobre “Ficha Limpia” que limite el acceso a cargos públicos municipales a personas que tengan condena judicial firme.

“Creemos que las instituciones generales de control deben ser acompañadas por sistemas organizacionales que, a través de instrumentos y procesos adecuados generen, en cada convocatoria al cuerpo electoral, un marco de refuerzos mutuos que promuevan integridad y desincentiven comportamientos deontológicamente indeseables”, explicaron los autores del proyecto en los fundamentos.

Y añadieron con sentido crítico: “Es voluntad de este Cuerpo que la presente ordenanza permita un mejor y más transparente proceso electoral municipal, evitando prácticas de deslealtad política y subestimación de los ciudadanos, tales como el arreo de ganado electoral que -lamentablemente – se ha verificado históricamente”.

Los límites

El proyecto normativo tiene seis artículos y no da lugar a ambigüedades.

El primero de ellos procura evitar que las personas condenadas con pena privativa de la libertad, puedan ser candidatas en elecciones generales a cargos públicos electivos municipales, como así también designados funcionarios públicos municipales.

También establece limitaciones para el caso de aquellas condenas que no se encuentren firmes cuando se trate de delitos contra la administración pública, como son los casos de cohecho y tráfico, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, y encubrimiento.

Además, se contempla esa condición para quienes resulten condenados por fraude en perjuicio de la administración pública. E idéntico criterio se aplicará a los condenados por homicidio, abuso sexual, secuestro, robo, y traición a la patria, entre otros.

Los partidos o alianzas electorales serán quienes estén obligados a presentar el Certificado de Antecedentes Penales de sus candidatos y el intendente tendrá que hacer lo propio cuando postule a sus colaboradores en el Ejecutivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *