04/10/2023

Federico Zárate: “Jesús María tiene que seguir creciendo y creo que hay que gobernarla con eficiencia, transparencia, y honestidad”

El candidato de Juntos por el Cambio reflexionó sobre el valor del recambio generacional en la política y destacó la participación de jóvenes interesados en lo público, además de la importancia de dejar el gobierno de la ciudad en buenas manos.

Federico Zárate se ha pasado los últimos días en maratónicas reuniones con diferentes actores y sectores de la comunidad jesusmariense escuchando sus inquietudes, pero también llevando sus propuestas de campaña.

Y a una semana de las elecciones del 11 de junio, se presta a un mano a mano con Primer Día para contar su expectativa.

¿Qué cosa no te preguntaron todavía y te hubiese gustado responder?

– Nadie me preguntó ¿Por qué decidí aceptar este desafío?. Es más, muchas veces me interpelan sobre si realmente seré capaz de asumir este rol. Quizás porque a mi función (secretario de Gobierno) me tocó ejercerla con humildad y perfil bajo, trabajando un montón, enfrentando un montón de problemas y situaciones. Hoy me toca liderar como antes me tocó acompañar (a Luis Picat) y me siento súper recontra capaz.

Es la la primera vez en la que realmente va a haber un recambio generacional abrupto en la dirigencia, ¿qué crees vos que puede llegar a aportar esta nueva generación a la ciudad?

– Primero que nada, frescura. Es una generación, si se quiere, de de una nueva política de no políticos. Lo interesante de este recambio generacional es que aquellos que han tenido grandes liderazgos de la ciudad hayan entendido que era un momento de de oxigenar la política que estábamos acostumbrando a ver en la ciudad. Hay jóvenes, que tranquilamente hoy podrían estar potenciando sus empresas, sus perfiles profesionales y que dijeron ‘che, me me voy a dedicar a lo público cuatro años’, Eso es lo más importante que tiene ese recambio generacional en Jesús María. La esperanza de que seguimos creyendo que -a través de de lo público- podemos cambiar la realidad de de de un país, de abajo para arriba, desde una ciudad hacia arriba.

De una u otra forma. Cada intendente o intendenta desde la democracia a esta parte contribuyó a hacer crecer a la ciudad ¿Cómo te ves en este devenir histórico?

– Me veo bien. Es parte del compromiso que uno tiene que asumir. Jesús María tiene que seguir creciendo, no hacen falta soluciones mágicas tampoco. Y creo que hay que gobernarla con eficiencia, transparencia, y honestidad. Hacer que la ciudad siga siendo pujante.
Tener prácticamente trece mil familias de gendarmes, habla de la ciudad de oportunidades que tenemos. El gran compromiso es seguir teniendo servicios acordes a los impuestos que pagan los vecinos, seguir teniendo estas oportunidades que Jesús María brinda a nivel comercial, a nivel laboral, seguir potenciándola a través del emprendedurismo.
Jesús María ha generado confianza a través de su capacidad de brindar servicios que van desde los básicos (ABL) hasta la obra pública que hacen que la ciudad sea vista como potable para invertir y para vivir.
Personalmente, creo que venimos de una gestión más gerencial, con control, orden, y eficiencia, pero llega un momento -por el contexto económico y social- de tener una gestión más social, más humana, más cercana al vecino.
Con esto no digo que hayamos estado lejos del vecino, sino que hay que potenciar más lo que hicimos a través de los servicios de salud, los servicios sociales, el deporte, y la cultura en la ciudad. Para que sigamos siendo esta ciudad tan importante en el norte de Córdoba.

¿Dos defectos tuyos a corregir y dos cualidades que serán muy útiles si te toca gobernar?

– Antes de asumir una de mis falencias era no haber tenido la oportunidad de gerenciar una empresa porque eso es útil. Creo que esa mirada gerencial no la tenía, y es algo que he podido incorporar gracias a Luis. Y un gran defecto es la obsesión con el trabajo, de no hacer hace un alto en la agenda y seguir, y seguir, y no parar. Es algo que tengo que corregir.
Una de mis virtudes es el compromiso. Cuando agarro algo, me comprometo al mil por ciento, capacitándome, poniendo todo lo que pueda de mí. Y la empatía para trabajar en equipo creo que es una de mis de mis grandes virtudes. Esto de poder conformar equipos, y que esos mismos equipos se sientan parte, se sientan escuchados, se sientan contenidos, y que también nos ayuden a proponer. Y agregaría la porfía de trabajo. Soy un laburante. Toda la vida lo he hecho, y cuando he decidido tomar y asumir un compromiso, lo he hecho con la firme convicción de que tengo que trabajar mucho para realmente seguir creciendo.

En el caso tuyo, es a todo o nada. O ganás o te volvés a tu casa

– Fui reelecto como concejal y estoy en uso de licencia. Es más, ni siquiera llegué a asumir. Pero, aunque hubiese podido ir encabezando la lista de concejales, me parecía lógico ir solamente por una candidatura, la de intendente. Es algo que venimos diciendo y promoviendo. Vinimos a formar parte de un momento de la gestión pública, una circunstancia, y que se debe acabar en algún momento. Eso lo tenemos clarísimo. De hecho, si Luis hubiese decidido repetir el mandato, ya había hablado con él hace un año de que mi intención era no repetir como secretario de Gobierno exactamente por los mismos criterios y conceptos que Luis expuso con relación a la intendencia.
Esta necesidad de oxigenación, de que exista un recambio, de que podamos rever los procesos que cada uno estaba haciendo en su Secretaría o en su Área, pero vino el desafío superior de ser candidato a intendente, y la verdad es que me resultó muy atractivo también.
Estamos convencidos de que vamos a ganar, que nos va a ir bien en las elecciones, pero si llegase a pasar por alguna casualidad de que no nos vaya bien, estamos muy seguros también de haber dejado todo lo que teníamos que dejar y de volver a nuestras actividades privadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *