20/03/2023

Exigieron a intendentes de Sierras Chicas que hagan cumplir normas ambientales vigentes

Organizaciones ambientalistas de Sierras Chicas se manifestaron esta semana frente al municipio de Salsipuedes en reclamo de la aplicación de la normativa ambiental.

“Vemos que quienes lideran a nuestros pueblos rehuyen aplicar la normativa ambiental vigente en el país y en la provincia. Esa actitud nos está colocando a vecinos y vecinas en una brutal situación de vulnerabilidad”, señalaron un grupo de organizaciones ambientalistas reunidas en el Asambleón de Sierras Chicas.

El abogado Juan Smith que representa a varias de estas organizaciones en diferentes causas judiciales señaló que la provincia de Córdoba se encuentra en la peor “situación ambiental de la historia”.

La Ley 10208 exige a comunas y municipios elevar a la Secretaría de Ambiente, una vez por año, un diagnóstico sobre las problemáticas y amenazas que cada uno de las localidades tiene.

La misma ley les indica que tienen que explicar qué normas ambientales aplican en cada uno de sus territorios.

Ante la duda de que realmente ese diagnóstico se esté cumplimentando, por carta documento el Asambleón intimó a presidentes comunales a intendentes para que les acerquen copias certificadas de esos diagnósticos ambientales que presentaron durante los últimos cinco años.

“Vemos que hay diagnósticos totalmente diferentes entre lo que plantea el estado municipal y lo que vemos los vecinos o las organizaciones asamblearias de Sierras Chicas”, explicó Smith.

En las cartas documentos, también preguntaron si hubo elevación a la Secretaría de Ambiente de la Nación para la concreción de algún estudio de impacto ambiental estratégico del corredor.

“Lo que notamos -añadió el abogado- es que nos llevan de un lado a otro con diagnósticos individuales, para emprendimientos públicos y privados, y eso nos distrae muchísimo. No estamos viendo el impacto sinérgico que las actividades en conjunto generan sobre Sierras Chicas”.

Sin certeza sobre diagnósticos

La presunción respecto de la realización de los diagnósticos ambientales anuales es que, en realidad, se trata más del llenado de una suerte de “cuestionario” que el gobierno de Córdoba confeccionó para facilitar- les la tarea a los jefes comunales.

Se trata de encuestas de tipo cerrada, por sí o por no, marcando con un tilde. Pero incluso así tampoco existe, hoy, ninguna certeza de que en el último lustro todos los municipios y comunas de Sierras Chicas hayan rellenado dichas encuestas.

Una larga lista de problemas

Las diversas asambleas que se establecieron a lo largo de las Sierras Chicas tienen problemáticas afines y concurrentes. De allí la imperiosa necesidad de que tengan un abordaje integral.

Por supuesto que hay un orden de prioridades de abordaje de problemáticas según la perspectiva de estas organizaciones de mayor a menor:

  • La megaminería de canteras
  • Los emprendimientos inmobiliarios
  • Los proyectos de housing (construcción de viviendas sin el debido contralor)
  • Las obras públicas que no tienen otros destino que alguna empresa se enriquezca, por ejemplo, el gasoducto que asiste a muy pocas personas o la red de tratamiento de efluentes cloacales cuyos ductos pasarán por encima de numerosos ríos, arroyos, y vertientes. Los acueductos troncales que han roto todo Sierras Chicas y no traen una gota de agua.
  • Los ordenamientos territoriales que debieran indicar cuál es la capacidad de acogida de nuestros territorios.
  • Los incendios por la omisión de los estados en la prevención.

“Lo que vamos descubriendo y por eso las cartas van dirigidas a comunas y municipios es que los intendentes no han puesto ni los guantes, no han sabido enfrentar desde el punto de vista legal la envalentonada de un gobierno de la provincia que está asediada por hacer obra pública y privada y beneficiar empresarios”, planteó con crudeza Smith.

“Nosotros -completó el letrado- reclamamos compromiso con el territorio. La situación que están viviendo vecinos y vecinas sin respuesta del Estado es realmente dramática. Necesitamos más compromiso para que se cumplan las leyes. No estamos pidiendo nada fuera del orden ni del estado de derecho”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *