Insinuaron un festival más allá del Folklore y sin jineteadas y estalló la polémica
En la oportunidad de repartir utilidades récord, el actual presidente de la fiesta gaucha insinuó que o el festival se transforma o no va a durar.
En la oportunidad de repartir utilidades récord, el actual presidente de la fiesta gaucha insinuó que o el festival se transforma o no va a durar.
Se trata de un adelanto de ganancias del ejercicio que cierra el 31 de marzo del Festival de Doma y Folklore.
Por la cifra de entradas vendidas, y por el contexto de pandemia, la edición debería calificar entre las mejores de las últimas dos décadas.
Por tratarse de un festival en contexto de pandemia, lo vendido hasta la décima noche cubría los costos de organización.
La edición 56 tuvo un arranque discreto en cuanto a concurrencia, pero es díficil medirlo en relación a experiencias anteriores.
Desde el mediodía hasta la 1 de la mañana, se van alternando propuestas culturales, al tiempo que se muestran otras iniciativas municipales.
La Dirección de Turismo municipal tiene presencia, dentro y fuera del anfiteatro José Hernández, donde exhibe sus productos.
El ministro de Gobierno, Facundo Torres, dijo que los fundadores del festival nunca imaginaron que llegarían tan lejos.
La entidad financiera decidió acompañar al festival y a las familias cordobesas con promociones exclusivas con tarjeta Cordobesa.
Nuestra región no fue ajena al pico de contagios de diciembre, pero centra sus mejores ilusiones en se realice sin problemas la fiesta gaucha.