Sutiles diferencias frente a lo conocido
Ahora que sabemos un poco más, podemos darle tregua al miedo y reconocer el camino que estuvo plagado de pérdidas y de ganancias.
Ahora que sabemos un poco más, podemos darle tregua al miedo y reconocer el camino que estuvo plagado de pérdidas y de ganancias.
El avance acelerado de contagios por la variante Ómicron aceleró también la decisión de muchos vecinos de acceder a la vacunación.
La microrregión había alcanzado 14909 casos al terminar 2021 y en solo 20 días se registraron casi diez mil más.
Somos animales de costumbres. El problema es adaptarse a las costumbres nuevas. El coronavirus sigue siendo fuente constante de aprendizajes.
Nuestra región no fue la excepción dentro del contexto de contagios que lleva la provincia de Córdoba y enero promete batir todos los récords.
Horas de cola, al sol y con temperaturas insalubres. Al momento del testeo, errores básicos. Al momento de notificar negativos, mala información.
Que no es un virus que no soporta el verano, que tampoco lo evita el contacto ligero ni las reuniones al aire libre. Más tiempo pasa y menos sabemos.
Rigen desde este lunes 27. Se suspenden actividades masivas y reducen aforos para salones de eventos.
La sensación de que no se acaba más, de un eterno deja vu, de una rueda que nos devuelve a principios y que pareciera no nos deja avanzar.
Nuestra zona fue noticia nacional por ser el probable puerto de desembarco de la variante Ómicron del coronavirus.