31/03/2023

Estacionamiento tarifado: $ 2 millones en 90 días

El estacionamiento medido en Jesús María ordenó el tránsito y liberó espacios para los usuarios del sector comercial y financiero.

Hasta la implementación del sistema de estacionamiento medido en parte del microcentro de Jesús María, estacionar era una verdadera odisea y las infracciones estaban a la orden del día: espacios para discapacitados ocupados, estacionamiento sobre ochavas, estacionamiento en doble file, y movimientos de carga y descarga en plena calle.

Y más allá de que, al principio, los comerciantes se mostraban disconformes con el sistema, se viene demostrando que tiene más beneficios que desventajas, especialmente en el ordenamiento del tránsito.

En poco más de 90 días, se lograron recaudar $ 2 millones de pesos que sirvieron para que el operativo se financie sin auxilio de las arcas municipales.

Y hay algunos datos que son alentadores, entre ellos, que ya tiene 6.424 vehículos registrados y que descargaron la aplicación, además de que ya se sumaron 55 puntos de venta y de recarga activos.

Otro detalle curioso es que las cinco personas que monitorean el sistema son todos estudiantes de nivel superior y cada uno de ellos supervisa alrededor de 340 vehículos por día.

En las diez o doce manzanas donde se aplica el cobro de $ 40 por hora, el promedio de estadía de los usuarios es de una hora y cinco minutos y el promedio de costo es de $ 49,50.

En promedio, estacionan en la zona controlada alrededor de 470 vehículos diarios y el 30 por ciento de ellos suele hacerlo en infracción. Vale consignar que la primera media hora de estacionamiento no tiene costo.

Todo el dinero recaudado va a una cuenta especial desde la que se paga el operativo y el 7 por ciento a la empresa Altec que es la que desarrolló la aplicación. El resto del dinero se utilizará para pintura, cartelería, y campañas de concientización sobre tránsito.

A la pregunta respecto de si el tránsito se ordenó, la respuesta desde el municipio y la que se puede ver a simple vista es contundente por sí. El objetivo de que se pueda estacionar en el centro se logró, se acomodaron las cargas y las descargas, y el estacionamiento para discapacitados y para motos.

¿Qué falta? Terminar de colocar la cartelería en algunas calles en donde no se advierte que forma parte del estacionamiento medido. Según se anticipó, se están terminando de armar en los talleres municipales y se colocarán en los primeros días de marzo.

Cuando la nomenclatura esté lista, el municipio dejará de labrar actas informativas y comenzará a sancionar las infracciones y los incumplimientos en el sistema.

Dónde funciona y cómo se paga

El estacionamiento en el sector tarifado del centro de la ciudad, se puede pagar a través de la aplicación móvil de descarga gratuita SEM, o en alguno de los 55 comercios y puntos de venta adheridos.

Se puede consultar el paso a paso ingresando a: http://jesusmaria.altec.com.ar/park/.

Funciona de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 17 a 20, y sábados, de 9 a 13. Domingos y feriados no se cobra.

La zona tarifada comprende: calle Córdoba, entre 9 de Julio y Julio A. Roca; calle Tucumán, entre 9 de Julio y Zípoli; calle Cástulo Peña, entre 9 de Julio y Julio A. Roca; las cuadras comprendidas entre 9 de Julio y Julio A. Roca desde Cástulo Peña hasta Córdoba; y la playa de estacionamiento ubicada en Colón esquina Tucumán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *