03/06/2023

Esperado regreso a Caroya de las fiestas de la Vendimia y la Frutihorticultura

Se programaron actividades durante los dos primeros fines de semana de marzo. Además de los típicos festejos y elección de reinas, habrá degustaciones y recorrida por Los Caminos del Vino.

Durante seis jornadas, Colonia Caroya reanudará la realización de dos de sus más tradicionales fiestas: la Provincial de la Vendimia y la Nacional de la Frutihorticultura.

La ciudad recupera así, después de dos años marcados por las limitaciones que impuso la pandemia, el reencuentro de su gente con dos fiestas populares emblemáticas para la cultura y el turismo de la región.

Del cuatro al seis de marzo, la propuesta diagramada desde el área de Turismo tiene como eje temático los Caminos del Vino con un mix de actividades gratuitas y pagas. Las bodegas se repartirán el protagonismo durante ese primer fin de semana.

Para todos los gustos

El viernes 4, a las 20, será el turno de Terra Camiare, con degustaciones y la actuación de Fulanos y Faustina Martino. En este caso, la asistencia es con cupo limitado y un costo de $500 (incluye la copa). Las entradas podrán reservarse en la propia bodega y en la Oficina Municipal de Turismo.

El sábado 5, por su parte, desde las 20 también habrá degustaciones en La Caroyense. Actuarán Lidris y Vientos, y el plato fuerte será la elección de la Reina de la Uva. El acceso en esta oportunidad será libre y gratuito.

Ese primer fin de semana se cerrará el domingo con un bicitour por Los Caminos del Vino, que arrancará a las 16 y propone recorridas por Plaza Nicolás Avellaneda, y bodegas Don Fabio, Terra Camiare y La Caroyense.

Vuelven las fiestas

Los festejos continuarán el viernes 11, a las 21 en la Estancia Caroya, donde arribará la Caravana Vendimial que partirá una hora antes desde plaza Nicolás Avellaneda.

En esa jornada se realizará la presentación de las postulantes a Reinas Nacional de Frutihorticultura y Provincial.

En cuanto a lo artístico, están programados los espectáculos: “Caroya, un canto a la esperanza”, creación de Amelia Cherry; Vinales; y Furlan Di Doman.

El tramo central de los festejos será el sábado 12, desde las 20.30, en plaza Nicolás Avellaneda, con la realización del tradicional Desfile Vendimial y la 27° edición de la Fiesta Nacional de la Frutihorticultura y 52° Fiesta Provincial de la Vendimia.

La programación incluye las actuaciones de Show 4 Estaciones, Jéssica Benavídez, Julián Orderiz y el Conjunto Alegrie.

Ese día tendrá lugar la coronación de las Reinas Nacional de Frutihorticultura y Provincial de Vendimia.

Para el domingo 13, en tanto, se anuncia la también tradicional Sagra, sobre avenida San Martín, a la altura de la Casa del Friuli.

A buscar candidatas

Se abrió la convocatoria a postulantes que quieran participar en la elección de Reina y Virreina Provincial de la Vendimia 2022. Los requisitos son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir a menos de 100 km de Colonia Caroya
  • Representar al municipio donde reside o una institución local.

Quien desee inscribirse, podrá hacerlo, hasta el 3 de marzo, en: reinascoloniacaroya@gmail.com o al enlace: https://acortar.link/ReinasVendimia2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *