04/10/2023

Entregaron 100 núcleos de lombrices californianas en Sinsacate

Esta semana se llevó a cabo una nueva entrega y se reditó la costumbre que comenzó en 2020.

Esta semana se distribuyeron 100 núcleos de lombrices californianas entre 42 familias de alumnos del Centro Educativo Coronel Pascual Pringles, 8 alumnos del CENMA Sinsacate, y 50 familias particulares, quienes retiraron sus núcleos para comenzar a producir humus de residuos orgánicos domiciliarios.

Como viene ocurriendo desde 2020, la Municipalidad de Sinsacate intenta reducir el volumen de residuos orgánicos que irían a enterramiento, de la mano de las lombrices.

Las lombrices californianas (Eisenia Foetida) son sanitizadoras naturales, no contraen ni transmiten enfermedades, da-do que se alimentan de hongos, bacterias y protozoos. Los desechos domiciliarios son transformados en humus, fertilizante natural por excelencia.

El humus proviene de la descomposición de la materia orgánica por organismos y microorganismos benéficos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco y sirve como fertilizante para jardines, huertas y árboles frutales.

Todos los restos de fruta y verdura que estén crudos pueden ser ingeridos por las lombrices y convertidos en humus.

Vale recordar que compostar reduce notablemente la cantidad de residuos que se envía a disposición final.

Capacitaron a emprendedores

Desde la Oficina de Emprendedurismo, esta semana se brindó una formación en Atención al cliente, dirigida especialmente a fortalecer la relación comprador vendedor.

Mejorar la comunicación ante un posible cliente fue el centro de la charla brindada por Alon Godoy en Casa Nobile.

La Oficina de Emprendedurismo funciona junto a Turismo y Museo de Malvinas, frente al Museo Posta de Sinsacate.

Contacto: alongodoy2@homail.com, Tel. Móvil: (3525) 521671, Tel. Fijo: 446998

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *