En 2021 no habrá ninguna autopista nueva hacia el norte ni mejora en el ingreso a Jesús María
* El gobierno nacional dio por extintos los convenios que lo ligaban a empresas para ejecutar mejoras viales, entre ellas, los 28 kilómetros de la autopista hasta Villa del Totoral.
* Tampoco Córdoba invertirá.

El norte de Córdoba está acostumbrado a promesas incumplidas en materia vial durante los últimos 70 años. Por ese motivo, cuando algún funcionario o autoridad formula un anuncio, el escepticismo gana por goleada.
Durante el gobierno de Mauricio Macri se anunció la concreción de la autopista entre Villa del Totoral y Jesús María, a través del convenio de Participación Público Privado (PPP).
La obra tenía fecha de inicio, julio de 2020, y fecha de finalización, julio de 2021. En ese tiempo, debían ejecutarse 28 kilómetros de una nueva autopista.
El proyecto original para convertir la ruta 9 norte en una autopista comenzó a fines de la década de 1950, tomó fuerza a mediados de la década de 1970, pero sólo se materializó parcialmente entre Córdoba y Colonia Caroya.
La traza original del proyecto siempre pasó hacia el oeste de Jesús María, yendo hacia las Sierras Chicas, y fue el trazado que se respetó para el renovado anuncio durante la gestión Macri.
Es una mejora vial que debe atravesar numerosos campos privados y sobre los que el gobierno nacional tienen que expropiar. Supone, además, algunos puentes sobre ríos como es el caso del Carnero y del Jesús María y obras de defensas sobre esas estructuras.

PPP extinguido
Las obras prometidas para el norte cordobés formaban parte del corredor F y fueron adjudicadas en 2018 a Helport SA, Panedile SA, Eleprint SA, y COPASA (España).
Los contratos implicaban que el financiamiento, la realización de las obras, la concesión del mantenimiento y la explotación comercial quedaban a cargo del sector privado.
A cambio, se quedaban con la concesión de los peajes y otros servicios durante 15 años. Pero la mayoría de los adjudicatarios no logró hallar el financiamiento para las obras y, en muy pocos casos, la ejecución de mejoras sólo alcanzó el 2% sobre el total.
En septiembre de 2020, el gobierno nacional alcanzó un acuerdo mutuo con la contratista conformada por Helport SA, Panedile SA, Eleprint SA, y COPASA (España), a cargo de los corredores E y F, para la extinción de los contratos.
Ese corredor será administrado por Vialidad Nacional, a través de Corredores Viales S.A, que irá realizando las obras por etapas mediante un programa de recuperación que forma parte del Plan Nacional de Obras Públicas. Sobre la autopista a Totoral no se sabe cuándo ni cómo podría reingresar a ser tenida en cuenta.

Tampoco la provincia
En campaña, el gobernador Juan Schiaretti anunció para Jesús María y Colonia Caroya una serie de mejoras viales en el ingreso desde el puente del río Carnero.
Había un tramo de rotondas, un tramo subterráneo y uno sobre elevado y una inversión de $ 700 millones, divididos en un tramo de $ 50 millones, otro de $ 300 millones, y un último de $ 350 millones.

La mala noticia es que en el presupuesto 2021 no se encuentra contemplada para esa mega obra más que un desembolso de $ 300 mil, y toda la inversión figura en los papeles a ejecutarse durante 2022.
El norte deberá conformarse, por ahora, con los anuncios hechos de repavimentación y enanche para la 9 norte y la 60.