

La tercera ola de Covid para la microrregión que componen Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate promete seguir batiendo récords absolutos.
En dos semanas, se convirtió en el mes con mayor cantidad de casos de toda la pandemia: 6945 casos, cifra que quedó cuatro mil arriba del anterior récord que fue en mayo de 2021 cuando la zona alcanzó en un mes 2938 casos.
Es más, con pocas centenas de positivos más, enero de 2022 va a tener más casos que los cuatro peores de toda la pandemia que fueron mayo, junio, julio, y diciembre de 2021. Esos cuatro meses juntaron 8238 casos.
Porcentualmente, los casos de enero de este año ya representan el 32% del total de casos de toda la pandemia, contando desde fines de agosto de 2020 cuando se produjeron los primeros picos de contagio en nuestras comunidades.


Cambió el récord diario
Con 534 casos detectados el 10 de enero, Colonia Caroya fue la ciudad que, hasta ahora, tuvo mayor cantidad de casos diagnosticados en un día, aunque en la misma semana Jesús María contabilizó tres días por encima de 400 casos.
La mayor cifra diaria jesusmariense la consiguió el 11 de enero cuando notificó 479 casos, y tres días antes había notificado 460 casos, y otros 420 el 5 de enero.
Sinsacate, por su parte, experimentó la peor de las subas de toda su pandemia. Sus 415 casos de los primeros 14 días de enero representan el 32,76% del total.


Alta tasa de contagios
Con seis centros de testeo funcionando en Jesús María y gran cantidad de turistas hisopándose era de esperar que a los contagiados locales se les sumarán los foráneos.
La información oficial señala que, en promedio, vienen dando entre 600 y 700 casos positivos por día, pero que de esa cifra entre el 50 y el 60% corresponde a visitantes.
Aunque el número es muy alto, está en consonancia con los valores que se vienen viendo en el resto del país.
Y uno de los principales incumplimientos en lo que a medidas biosanitarias se refiere tiene que ver con la falta de uso de barbijo.
Sí lo cumplen los colaboradores, el personal de seguridad, y quienes atienden en los distintos puestos de venta dentro del anfiteatro.
Pero es el público el principal responsable de incumplir con esta medida que es obligatoria en la provincia de Córdoba.
Eso se vio especialmente esta semana con la ola de calor.