03/12/2023

El programa “Hecho en Córdoba” desembarcó en Colonia Caroya

* El gobierno de Córdoba habilitó una góndola en Supermercado AR.
* Las autoridades caroyenses anunciaron exenciones para nuevos comercios y emprendimientos.

El intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, y el secretario de Comercio provincial, Juan Pablo Inglese, dejaron inaugurada el pasado lunes una góndola del programa “Hecho en Córdoba”, en el supermercado AR. El acto fue acompañado también por el subsecretario de Pymes, Angel Quaglia; el titular de la Cámara de Comercio de Colonia Caroya, Alberto Nanini; el propietario de Supermercado AR, Ariel Rivoira; y el legislador provincial Carlos Presas.
Hecho en Córdoba tiene un espacio virtual en la plataforma Mercado Libre, pero también espacios físicos concretos y señalizados, como el que se inauguró en Caroya, que ayuda a visibilizar y mejorar la comercialización de productos locales y regionales, como una forma de incentivar el compre Córdoba y la generación de empleo.

El intendente caroyense celebró la iniciativa provincial porque, por ejemplo, permite ubicar en un lugar destacado en góndolas los chacinados y vinos de Caroya. Pero, además, redobló esa apuesta con dos anuncios propios: eximirá durante seis meses de 2021 el pago de la tasa de comercio a nuevos proyectos comerciales y de emprendedores que se inicien en la ciudad.
Paralelamente, anticipó que el municipio acompañará y becará -a través de la Escuela de Emprendedores- a todos aquellos que se inicien en la actividad o necesiten potenciarla.
“Vamos a darles herramientas para mejorar la comunicación y la comercialización. Es muy importante fomentar nuevos emprendimientos y la recuperación del comercio, sobre todo después de un año tan complicado como ha sido 2020. Hoy, más que nunca, hay que acompañar al sector privado, con gestos y acciones”, destacó el jefe comunal.
Finalmente, el intendente recordó que la ciudad se encuentra en proceso para generar un centro comercial a cielo abierto, una iniciativa en la que trabaja junto a sectores productivos y la Cámara de Comercio.

Más en el interior

El secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese, explicó sobre la marcha del programa: “Cuenta con más de 1800 productos, con un 60 por ciento de emprendedores del interior y con más del 50 por ciento de emprendedoras mujeres jóvenes. Esto refleja la oportunidad que esta iniciativa le ofrece a las emprendedoras y emprendedores cordobeses para tener una salida laboral”.
Con la inauguración de esta semana en Supermercado AR, el programa provincial “Hecho en Córdoba” va camino a abrir unas 300 góndolas que se van a ir inaugurado de manera progresiva a lo largo y a lo ancho del territorio cordobés.
“Es un camino para generar empleo, para apostar a la innovación y el desarrollo económico de localidades y regiones”, graficó Inglese.
Valr recordar que Hecho en Córdoba es un programa del Gobierno provincial, creado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *