29/03/2023

El programa 10 Mil Viviendas beneficiará a 387 localidades de Córdoba

El gobernador anunció la creación por ley de un fondo específico para más viviendas así como la ampliación del cupo destinado a municipios.

El gobernador Juan Schiaretti presidió esta semana la firma de convenios con 387 localidades de Córdoba para implementar el programa 10 mil Viviendas en el interior provincial.

El acto se llevó a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario y estuvieron presentes intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales de las localidades que adhirieron.

Ante un auditorio repleto, el gobernador anunció también la creación de un fondo específico para construcción: “Por ley provincial vamos a crear un fondo específico para que sigamos haciendo viviendas en toda la provincia de Córdoba. Esta es la manera para que podamos seguir construyendo, de que el esfuerzo que hacemos hoy signifique la posibilidad de seguir dando soluciones habitacionales a nuestra gente”.

Trabajo en conjunto

Los convenios son el resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar con la Mesa Provincia-Municipios, e impulsarán la extensión del programa de construcción de viviendas en todo el territorio.

De manera testimonial, en el acto firmaron los mandatarios de Los Surgentes (Paula Córdoba), Carlos Paz (Daniel Gómez Gesteira), Bell Ville (Carlos Briner), Embalse (Federico Alessandri) y Obispo Trejo (Silbia Mansilla).

Schiaretti destacó la inclusión de los gobiernos locales en el programa mediante la asignación de una cuota de viviendas: “Esta es una manera donde nos comprometemos todos: la Provincia pone los recursos, ustedes (intendentes) dan la garantía y buscan los beneficiarios que cumplan con los requisitos”.

“Tengo la absoluta certeza de que van a ayudar a los beneficiarios a que puedan construir, puedan comprar y conseguir a los albañiles”, añadió.

Detalles del convenio

En cada acuerdo se consignó el cupo de construcción de viviendas, conforme al índice habitacional de cada localidad incluyendo Capital y todo el interior provincial.

  • Hasta 2 mil habitantes, 3 viviendas
  • De 2 a 5 mil habitantes, 4 viviendas
  • De 5 a 20 mil habitantes, 8 viviendas
  • De 20 a 50 mil habitantes, 10 viviendas
  • Más de 50 000 habitantes, 20 viviendas.

El gobernador señaló a los intendentes la voluntad de ampliar el cupo de viviendas previstas en el programa para cumplir con las necesidades de cada localidad.

Acceso al programa

El Gobierno de Córdoba brindará asistencia financiera a través de la Línea Hipotecaria Vivienda Semilla, que otorgará un monto de $2.600.000 para la construcción de cada casa, sin intereses, ajustable por el Índice de Variación de Salarios (IVS) y con 20 años de plazo para su devolución (240 cuotas).

Los gobiernos locales serán los encargados de seleccionar a las familias beneficiarias y acordar los términos de devolución del crédito. Luego, reintegrarán a la Provincia las cuotas correspondientes mediante descuentos en la coparticipación.

Del mismo modo, los municipios y comunas tendrán que realizar las correspondientes inspecciones de cada obra.

Para acceder a los créditos, los postulantes no deberán superar, en conjunto, los seis salarios mínimos; y construir la vivienda en terrenos municipales o privados, pero con escritura o con posesión consolidada.

El Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar será quien verifique la información presentada por los postulantes y, una vez aprobada, la Provincia realizará la transferencia a cada beneficiario.

El crédito se entregará en dos partes: un primer desembolso del 60% en concepto de anticipo y, contra avance de obra, otro desembolso del 40%.

La ejecución de la vivienda estará a cargo del beneficiario, que tendrá un plazo de 12 meses para su construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *