06/06/2023

El polo productivo caroyense avanzó diez años con la inauguración del “Mami” de Estación Caroya

Es que la inversión que la familia Bugliotti realizará allí será de alrededor de $ 2 mil millones. Una multitud acompañó el acto oficial de puesta en marcha de la nueva gran superficie.

Euclides Bugliotti llegó a nuestra zona cuando tenía 4 años y se fue a los 35. Lejos estaba de pensar cuando se fue que iba a convertirse en un poderoso empresario en diversos nichos de negocio.

Y durante mucho tiempo sus amigos jesusmarienses y caroyenses le insistieron para que traiga una de sus inversiones a nuestra zona.

Hasta que llegó la oportunidad de comprar un gigantesco lote baldío en Estación Caroya donde poder desarrollar otra de sus unidades de negocio.

Hace ya bastante tiempo que se sabía que la primera unidad iba a ser la instalación de una gran superficie comercial con el supermercados Mami como principal referencia.

Y el momento de inaugurarla llegó esta semana con un acto para un centenar de amigos, familiares, medios de comunicación y relaciones políticas y sociales.

“Toda la niñez la viví acá con mis padres, mi familia. Por eso tengo tantos amigos acá”, señaló en un momento del encuentro con la prensa “Tati” Bugliotti a quien se lo vio profundamente emocionado durante la inauguración.

Sortear las dificultades

Una de las principales dificultades con las que se topó el emprendimiento del grupo Dinosaurio fue el de la provisión de energía eléctrica ya que todo el complejo precisa de una capacidad de la que Estación Caroya carecía.

Por fortuna, ese escollo pudo ser superado. Y la inauguración llega en un momento en que el tramo de la ruta que pasa enfrente del emprendimiento está en obras. Allí, se habilitará una de las tres rotondas que están previstas entre el puente del río Carnero y la planta fabril de Arcor.

Es que el movimiento que ya está generando el complejo, sumado al que generará cuando sume detrás un parque industrial y un complejo de viviendas, será monumental.

El nuevo Mami ya ofrece 70 puestos de trabajo directos y se calcula que dará otros 110 en forma indirecta.

Después, habrá que ver qué cantidad de fuentes generarán las empresas que se instalen en el parque industrial de Estación Caroya.

La aspiración del municipio es que todo ese complejo ayude a lograr el objetivo de haber creado 500 nuevos puestos laborales.

El súper tiene alrededor de 9 mil metros cuadrados cubiertos y contará con 15 locales comerciales, además de cajeros automáticos y una sucursal de una entidad bursátil propia del Grupo Dinosaurio.

Satisfacción política local

Brandán señaló que esta inversión le cambió la vida a la eterna postergada Estación Caroya y que el polo productivo caroyense se adelantó diez años con esta inversión que no tiene antecedentes.

“Es uno de los mejores días de mi gestión”, expresó el intendente Gustavo Brandán sin poder disimular su alegría un rato antes del corte de cintas.

“Lo único -añadió Brandán- que dignifica al ser humano es trabajar, y para eso tenemos que terminar con esa antinomia como si fuéramos enemigos. El Estado y los empresarios tienen que estar unidos”.

“En un país con una larga historia de frustraciones, vos como empresario te animaste en plena pandemia, en plena crisis, a invertir y a dar trabajo. Qué diferente sería la Argentina si hubiese muchos Tati Bugliotti”, le expresó el jefe comunal al empresario en medio de los aplausos de los presentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *