

El Patio de Doña Pipa es la nueva gran propuesta de Jesús María. Se trata de un nuevo espacio con entrada libre y gratuita para que turistas y vecinos puedan disfrutar durante los días del Festival, desde las 12 del mediodía a 1 de la madrugada.
Durante ese tiempo, habrá espectáculos de danza y música folklórica, un espacio gastronómico de food trucks y la Feria Federal de Artesanos. El escenario tendrá shows en vivo desde las 19.
Las familias puede llevar su reposa y mate para disfrutar los mediodías y tardes de verano, con un espacio especial para niños y niñas.
El Patio de Doña Pipa será, además, sede del certamen “Camino al Festival” para artistas que buscan cumplir su sueño de cantar en el escenario Martín Fierro del Festival Nacional de Doma y Folklore.
El premio para el solista o la banda ganadora será, nada más y nada menos, que presentarse allí el domingo 16 de enero.


El espacio se encuentra a pasos del anfiteatro, cruzando el puente Maturano, junto al río y enfrente del parque de la Estancia Jesuítica de Jesús María.
Allí, vivió hasta su muerte Ramona Cipriana Crinejo, una mujer a la que todo el mundo conocía como Doña Pipa.
Tenía una pequeña granja y era visitada por alumnos de diferentes escuelas. Su familia había trabajado a las órdenes de la familia Llerena que fueron los últimos dueños que tuvo la Estancia antes de pasar a manos del gobierno de la Nación y fuese convertida en Museo.