
Las autoridades municipales caroyenses recibieron el viernes por la tarde la visita del ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Pablo de Chiara, quien firmó un importante convenio con la empresa Guma SA y se comprometió a trabajar en conjunto con el municipio en diversas capacitaciones y acompañamiento.
De chiara fue recibido por el intendente Gustavo Brandán, parte del gabinete municipal y la legisladora Paola Nanini. Juntos asistieron a la empresa Guma SA donde el Centro de Excelencia en Productos y Procesos Córdoba (Ceprocor) firmó un convenio mediante el cual se realizará un control de calidad sobre uno de los productos que fabrica este complejo industrial de la ciudad.
De chiara, además de ministro, es el presidente de la mencionada entidad y subrayó durante la rúbrica del convenio que se trata de un importante avance, donde este laboratorio de avanzada se pone a disposición de la industria para lograr mejoras sustanciales en cuanto a los productos terminados y, paralelamente, hacer uso eficiente de los recursos y capacidad instalados.



Cumplido ese punto de la agenda, la comitiva se trasladó después a Bodega La Caroyense donde el ministro de Ciencia y Tecnología se puso a disposición del municipio para poder avanzar en distintas capacitaciones a través de la Universidad Popular con la que cuenta la ciudad.
De chiara valoró a la Escuela Proa como uno de los motores del desarrollo que requiere la nueva economía e hizo hincapié en la necesidad de “crear talento” y generar conocimiento. Por ese motivo, en pocos días más se iniciarán algunos cursos virtuales que está brindando el Ministerio, sobre todo aquellos que están enfocados a las áreas de robótica, programación y biotecnología.



En ese sentido, coincidió con la mirada que tiene el intendente Brandán, quien desde el inicio de su gestión viene impulsando un Polo Educativo, cada vez está más cerca de concretarse en su totalidad.
Otro de los objetivos para afianzar esta relación de acompañamiento, es todo lo inherente al Parque Industrial y Tecnológico de Colonia Caroya, que en los últimos meses ya generó 80 nuevos puestos laborales.
El ministro quedó asombrado cuando el jefe comunal le detalló que ya la ciudad cuenta con unas mil hectáreas para el desarrollo de una gigantesca área industrial, donde emprendimientos privados podrán avanzar en formar conglomerados empresariales.