
Durante 11 jornadas, la Municipalidad de Jesús María desplegó un gran operativo para poner en funcionamiento uno de los eventos más importantes y convocantes del país: el Festival Nacional de Doma y Folklore.
Alrededor de 1300 personas estuvieron abocadas a esta tarea, brindando servicio las 24 horas a vecinos y turistas.
El operativo, además, incluyó propuestas turísticas, culturales y gastronómicas para que el público disfrutara día y noche de diversas actividades en distintos puntos de la ciudad.
En promedio, por cada jornada, se movilizaron 36 mil personas por noche, dentro del Anfiteatro y en los alrededores, lo que significó de gran impacto económico para la ciudad y la región.
“El trabajo de tres años para consolidar a Jesús María como punto turístico y neurálgico para el norte del país durante los 365 días del año está dando sus frutos. En esta edición se han generado más de 2 mil millones de pesos, derramados en toda la región. Nuestro desafío es lograr más inversiones en hotelería y transformarnos en un HUB turístico para el centro norte de Córdoba”, sostuvo el intendente Luis Picat.



Espacios festivaleros
Este año, dos propuestas municipales fueron epicentro de las jornadas de color y coraje: el Patio de Doña Pipa y el Espacio Jesús María.
Por un lado, el Espacio Jesús María se consolidó como un espacio de encuentro e intercambio entre instituciones, como anfitrión para la difusión turística de localidades y festivales de todo el país, y como escenario de promoción de “El Mejor Asado del Mundo”.
El Patio de Doña Pipa fue elegido por más de 27 mil personas durante el Festival, para compartir noches de gastronomía, danza, música y artesanías. Fue, además, sede del sede del certamen “Camino al Festival”, lo que permitió mostrar a grandes talentos del país y cumplirle el sueño a Rocío Villegas, de la Rioja, y a la Escuela de Folklore de Jesús María, que resultaron ganadores y se presentaron en el Martín Fierro por primera vez.



Otros números
En Bromatología, se controlaron 165 puestos dos veces por día, al igual que 60 transportes de productos alimenticios.
En total, hubo 156,5 kilogramos de alimentos decomisados y 48 actas labradas.
Este año, 1136 personas asistieron al curso de manipulación de alimentos y 1223 obtuvieron su libreta sanitaria provisoria.
En cuanto a la Unidad de Políticas de Género, registró 1447 consultas, y 686 personas participaron de la trivia “Ponete la 10” para que jóvenes estén informados sobre cómo actuar y dónde acudir ante situaciones de violencia de género.
Además, se entregaron 18.500 preservativos y 1150 kits de emergencia.
Respecto del operativo limpieza, se conoció que se utilizaron 1500 bolsas de residuos por día, que se recolectaron 1350 toneladas de residuos, y que 38 de esas toneladas ya fueron recicladas.



¿Cuántos días se quedan los turistas en la ciudad?
Una encuesta realizada por el área de Turismo reveló que el 77,3% de los visitantes pernocta menos de cinco días en la ciudad y el 21,3% lo hace entre cinco y diez días.
El 81% se aloja en Jesús María y la ocupación hotelera durante el Festival promedió el 96%.
El 32% del público que asistió a la Doma era de la provincia de Córdoba y el segundo mayor aportante fue Buenos Aires con un 13,2%.
La encuesta también reveló que el 58,3% llegó a la ciudad en familia y el 23,2% con amigos. Y que un 65,9% lo hizo en automóvil y un 26,5% en colectivo.



También se les preguntó -teniendo en cuenta hospedaje, entrada y gastronomía- ¿cuál fue el gasto aproximado durante las noches del Festival?
El 34,6% gastó entre $ 15 y 20 mil; el 28,9%, entre $ 10 y 15 mil; el 19,9%, entre $ 20 y 25 mil; el 10,4%, entre $ 5 y 10 mil; el 5,7%, entre $ 25 y 30 mil; y el 0,5%, más de $ 30 mil.
Con sus 3 Oficinas de Turismo ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, Jesús María promedió 500 consultas diarias de los turistas, y se pudo conectar a muchos visitantes con los 325 alojamientos alternativos inscriptos.
La inversión municipal en el Operativo Festival 2023 fue de $70.438.310, aproximados al cierre del informe que se presentó durante esta semana.