
Sin vacuna o tratamiento efectivo contra la Covid-19, cualquier protocolo para un evento masivo resulta impensable. Y sin alguna de esas dos variables, ninguna autoridad se animaría a autorizar un evento multitudinario y exponerse a la posibilidad de un contagio masivo.
El gobernador de Córdoba ya lo dijo sin ambigüedades y en forma explícita. Y el Festival de Doma y Folklore de Jesús María hizo suyas las palabras del mandatario para señalar las dificultades que enfrenta de cara a la edición 2021.
El Festival se había dado plazo hasta este mes antes de anunciar una resolución respecto de la fiesta venidera, aunque dejando pistas claras respecto de las dificultades para verla concretada.
Y esta semana salió con un comunicado a responder a un rumor periodístico que aventuraba la posibilidad de que haya festivales de verano, entre ellos, el de enero en Jesús María.
“Como manifestamos a mediados de año, no avanzaremos más allá de las decisiones y protocolos que el Gobierno de la Provincia de Córdoba estipule para cada fase de la pandemia. Al día de la fecha, no tenemos ninguna confirmación oficial ni protocolo para realizar el evento”, señalaron en el comunicado.



“Nada -añadieron- justifica el riesgo de hipotecar los años de lucha y arriesgar un contagio, menos la vida de un semejante”.
La comisión dio a entender que, a mediados de noviembre, podría concretar el anuncio oficial que, a entender por la curva de contagios de coronavirus observados en la provincia, estarían mucho más cerca de la suspensión, antes de cualquier posibilidad de realización.
En términos de pistas, ya se dejó aclarado que un eventual festival 2021 no incluiría la realización del campeonato de jineteadas con lo que, la propuesta general, quedaría bastante deslucida.
También, se dejó aclarado que tampoco se está pensando en ningún tipo de evento “virtual” o de streaming con lo que la única alternativa sería un milagro para la realización del festival en modo presencial.
“En estas circunstancias que nos tocan vivir a nivel mundial, no abandonaremos el principio de resguardar la salud de nuestra comunidad. En este contexto, seguimos trabajando con todos los integrantes de la comisión y asesores externos para organizar a un futuro la gran fiesta de los argentinos”, plantearon en el comunicado.
A lo largo de su historia, el Festival tuvo ediciones de convotoria modesta, de utilidades mínimas, de noches suspendidas. Esta sería la primera vez en que se enfrentaría a la posibilidad cierta de una edición suspendida y de incertidumbre sobre la siguiente también.