El ejido de Juárez Celman es un 366% mayor, tras la modificación de su límite
Durante la 28ª sesión ordinaria de la Legislatura de Córdoba, se aprobó el nuevo radio urbano para Estación Juárez Celman que pasó de tener 2.638 a 12.303 hectáreas.

Esta semana quedó formalmente aprobada la ley que modificó el ejido urbano de Estación Juárez Celman y que la llevó a ampliar su superficie en un 366%.
La comunidad gobernada por la intendente Myrian Prunotto le puso fin a una de las pocas disputas territoriales que le quedaba y que eran los terrenos -antes grises- que estaban entre la variante Juárez Celman y la ruta E53.
La comunidad ya había resuelto sus diferencias con la ciudad de Córdoba (Sur), Colonia Tirolesa (Este), y Estación General Paz (Norte), y quedaba el Oeste por resolver, especialmente, con Unquillo.
“Permite que a los vecinos, emprendedores, desarrollistas e inversores que se encontraban en la zona gris les podamos brindar seguridad jurídica”, destacó la intendenta Prunotto tras la aprobación de la Ley 10.779.

La intendenta destacó, paralelamente, que la ampliación del ejido les permitirá que el proyecto de ciudad sostenible, que vienen desarrollando junto al arquitecto colombiano Gustavo Restrepo, siga afianzándose.
Al informar el proyecto ante el pleno de la Legislatura, el legislador Carlos Presas comentó que Estación Juárez Celman fue una de las localidades que mayor crecimiento experimentó en los últimos años en el departamento Colón.
“Esta ley es el fruto del trabajo entre intendentes de distinto color político. A nosotros, como legisladores del departamento Colón, esa lucha nos da la tranquilidad de haber encontrado o haber sido un vehículo para que entre las partes se pusieran de acuerdo”, destacó Presas.
“Hoy se ha transformado en una ley que también le va a dar tranquilidad a municipios vecinos, y eso a nosotros nos llena de orgullo”, finalizó.