20/03/2023

El discurso de Ciprián centrado más en lo hecho que en lo por hacer

El intendente de Sinsacate rindió cuentas sobre el último año de gestión ante el Concejo Deliberante en la Apertura de Sesiones del período 2021.

Durante la apertura del período ordinario de sesiones del cuerpo de ediles de Sinsacate, el intendente Carlos Ciprián brindó un pormenorizado detalle de su primer año y algunos meses de gestión de esta etapa, si se tiene en cuenta que ya goberno la localidad entre 2007 y 2015.
Y en materia de anuncios hizo dos muy fuertes y contundentes, por fuera de la enumeración de obras y servicios que llevará a diversos barrios.
El primero de ellos fue la creación del Tribunal de Faltas Municipal al que consideró la mejor herramienta con la que puede contar el municipio para resolver sus diferencias y situaciones conflictivas con los vecinos.
En segundo lugar, anticipó que habrá un tendido de dos kilómetros de fibra óptica para abastecer de internet de calidad a los vecinos del paraje San Pablo. La obra, que encarará la Cooperativa de Servicios Públicos, se financiará con fondos municipales y beneficiará a 25 familias de ese sector que hoy no cuentan con una buena conectividad.

Pandemia inevitable

Para Ciprián, al igual que para el resto de los gobernantes a lo largo y ancho del país, le resultó imposible evitar la referencia a las dificultades en que los puso la crisis sanitaria del coronavirus.
“Aunque la pandemia nos llevó gran parte de la gestión, pudimos sostener una agenda de trabajo muy fuerte para este año que, esperamos, va a ser de muchas obras”, señaló Ciprián.
El jefe comunal se mostró preocupado por la eventualidad de una “segunda” ola de contagios y apostó a que más vecinos se comprometan con la inmunización en marcha.
“Es importante -consideró- que la gente se vacune para no comprometer el avance que tenemos pensado en obras para los diferentes barrios”.

Como anhelo de gestión, el intendente recordó que continúan las gestiones para la pavimentación de la calle San Cayetano y que esperan llegar a un acuerdo con frentistas y vecinos para adoquinar el Camino Real a través de un sistema de financiación mixta.
También, se enumeró que hay trabajos en marcha para dotar de una nueva fuente de captación de agua, que se está modernizando el sistema de cobro de la Secretaría de Hacienda con herramientas digitales y modernas, y que se amplió a 58 la cantidad de cámaras de vigilancia con las que cuenta el sistema de monitoreo local para dotar de más seguridad a los diferentes barrios.
“La agenda pública es importante y no es fácil llevarla al día, pero estamos trabajando mucho para cumplirla, escuchando mucho, y cuidando mucho el recurso que es lo más importante”, señaló Ciprián en un tramo del discurso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *