

Esta semana en la Casa de la Cultura de Estación Juárez Celman, el rector Jhon Boretto de la UNC presentó la propuesta educativa que tendrá el Campus Norte de Estación Juárez Celman.
Estuvieron presentes una decena de empresarios y empresarias del Foro Productivo de Zona Norte quienes fueron invitados a sumarse a este espacio experimental.
Vale recordar que el Campus Norte se enfocará en el desarrollo de propuestas formativas innovadoras e interdisciplinarias y de vinculación de la Universidad con las comunidades y los sectores socio-productivos, a través de proyectos de formación continua, de vinculación científica y tecnológica y de desarrollo regional sostenible.
Myrian Prunotto, jefa comunal de Estación Juárez Celman y anfitriona del encuentro, reconoció que las personas de la región están ávidas por capacitarse, pero reconoció las dificultades con las que se topan para encontrar una oferta educativa cercana.


“Cada vez que iniciamos una capacitación los cupos se completan al instante. Principalmente los jóvenes ven lejana la posibilidad de trasladarse hasta la ciudad de Córdoba para ir a la universidad. Hay un obstáculo geográfico, pero también existe una barrera cultural. Por eso celebramos que Campus Norte venga a dar respuestas a esa necesidad que tenemos de generar capacitaciones para la zona y su entramado socio-productivo”, señaló Prunotto.
El rector Boretto coincidió con ese diagnóstico y acotó: “Tenemos mucho para aportar, pero también mucho por aprender de los sectores productivos. Nuestra idea es trabajar con el Prorrectorado de Desarrollo Territorial y transversalmente con distintas secretarías para satisfacer esas necesidades. Pero necesitamos articular con todos los actores de la región y queremos que Campus Norte esté preparado para eso”.
Mónica Vaccaro, presidenta del Foro Productivo de Zona Norte, celebró que los principios de la institución están en la misma línea que los de Campus Norte: “El Foro está integrado por empresas y profesionales de la zona que trabajamos con la premisa de generar valor público e impacto social tanto en el desarrollo territorial del área, el fomento de la educación y la promoción del sector productivo. Por eso, los ejes que nos identifican son: trabajo, producción, educación y sustentabilidad”, destacó la directiva.


En detalle
La iniciativa del proyecto educativo Campus Norte surgió durante la gestión rectoral de Hugo Juri, como proyecto conjunto entre la UNC, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el gobierno municipal de Estación Juárez Celman y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El predio está ubicado en 15 hectáreas que fueron donadas por la familia Prunotto, para el desarrollo de esta iniciativa educativa.
Campus Norte prevé contar con una Escuela de Oficios Tecnológicos, una Residencia Estudiantil y diversos proyectos que aportará el gobierno de la provincia como la instalación de una Escuela Proa y un Parque tecnológico junto al ecosistema emprendedor en el cual ya se han sumado el Cluster Tecnológico Córdoba, el INTA y el INTI.


Además de esto, se iniciará en breve la construcción de 180 viviendas del Plan Procrear, que serán financiadas por el Gobierno nacional, destinadas a docentes y nodocentes de la Casa de Trejo y a vecinos de Estación Juárez Celman.
El Campus se proyecta como un mojón educativo en la puerta de acceso del norte grande, ámbito en el cual se desarrollarán trayectos formativos en diversas áreas, por fuera de las carreras universitarias tradicionales, con el propósito de generar capacitaciones para nuevos oficios y empleos que son demandados actualmente.