
Esta semana se concretó la última firma en relación a la concesión de terrenos que, en Estación Juárez Celman, realizó la familia Prunotto para la puesta en marcha del Campus Norte de la UNC que se inaugurará este lunes 25 de julio.
En este caso, el acuerdo estableció la liberación de cargos para la concesión de dos parcelas pertenecientes al Campus Norte para el desarrollo específico de un plan de viviendas para el personal universitario.
La construcción de las viviendas estará enmarcada dentro del programa Procrear -línea asociaciones sindicales, mutuales, cooperativas y universidades- al cual la Casa de Trejo ya aplicó y obtuvo una respuesta afirmativa. Será la única universidad de Argentina que contará con dicha posibilidad.
Durante la rúbrica del documento, se reunieron en el segundo piso del Pabellón Argentina, el rector Hugo Juri, la intendenta de Estación Juarez Celman, Myrian Prunotto, y sus padres, José Antonio Prunotto y Teresa Martínez, además del titular del área de Planificación Institucional Estratégica de la UNC, Ian Dutari.



Misión cumplida
Prunotto se mostró muy contenta por la próxima concreción del proyecto del Campus Norte. “Estamos felices porque a partir del lunes, cuando se inaugure el campus, veremos concretado un proceso que fue largo pero que enorgullece a toda la familia Prunotto y nos hace sentir que la donación de los terrenos realmente valió la pena”.
A su turno, el rector Hugo Juri subrayó las múltiples posibilidades que se han ido abriendo en los últimos tiempos en lo que se refiere al Campus Norte y mostró su satisfacción por esta oportunidad de poder utilizar una parte de los terrenos para la construcción de hogares.
“Al concepto educativo que planteamos con el Campus Norte, que tiene que ver con el modo en que vamos a dar respuesta a los desafíos de la educación y la formación en el siglo 21, se suma ahora la posibilidad de un plan de viviendas para docentes y no docentes de la UNC que también se convertirán en parte de este proyecto educacional”, afirmó.
“Entre otras cosas, Campus Norte está pensando para implementar trayectos de formación multidisciplinar más acordes con lo que está pasando en el mundo. Las universidades seguirán siendo trascendentes en la medida en que den respuestas a las nuevas preguntas y tenemos que tener las herramientas adecuadas para administrar esa incertidumbre”, destacó el rector saliente de la UNC.



Cuenta regresiva
El proyecto educativo que la UNC impulsa junto al gobierno provincial se inaugura este lunes 25 de julio. Se trata de un conjunto de 15 hectáreas en Estación Juárez Celman, donadas por la familia Prunotto, en las que la Casa de Trejo plantea una apuesta educativa y social innovadora, que responda a los nuevos desafíos de la educación superior.
El predio fue donado por José Prunotto, padre de la actual intendenta de Estación Juárez Celman, Myrian Prunotto, y se encuentra a la vera de la ruta llamada variante Juárez Celman, un lugar estratégico constituido como una de las puertas de acceso a la zona norte de Córdoba.
Allí, la UNC construyó un edificio que albergará una escuela de oficios vinculada al sector tecnológico, un módulo para idiomas y un sector destinado a la tecnología agropecuaria. La Provincia, en tanto, participará con una escuela secundaria Proa orientada en software y biotecnología y un politécnico de nivel superior.
Además, a partir de la rúbrica de hoy, el complejo educativo sumará un espacio específico destinado al desarrollo de un plan de viviendas para el personal de la UNC.
La Universidad Tecnológica Nacional también fue invitada a participar del proyecto para articular tecnicaturas con el Instituto Politécnico. En la zona, además, el Gobierno Provincial construirá un Parque Integrador Tecnológico para la radicación de industrias limpias, que propiciarán las prácticas profesionales de las carreras y capacitaciones que se dicten en el Campus Norte.
En relación a las edificaciones, Juri señaló que se van a respetar los objetivos fijados por la ONU de desarrollo sostenible, en cuanto a la generación de la energía y gestión de la basura.