04/10/2023

Dos interesantes exposiciones en el Centro cultural La Caroyense

La sala ubicada en la histórica Bodega La Caroyense inaugurará dos exposiciones nuevas el viernes 27 de mayo a las 20.

Con entrada libre y gratuita y respetando protocolo, el Centro Cultural La Caroyense habilitará dos trabajos interesantísimos de Florencia Fátima Rossi y de Facundo Torres.

En la sala 1 y 2, tendrá lugar la muestra “Memoria e ilusión. Un pasado alternativo sobre el Chalet de Guyón”, donde se evoca por medio de la fotografía, el dibujo, la ilustración digital y el arte impreso, el aspecto original de la casona, en un intento de “re-presentar” el esplendor que la caracterizó en épocas pasadas.

El Chalet de Guyón fue una vivienda de mediados del siglo XX de Colonia Caroya y que perteneció a una de las familias más sobresalientes de la época.

Debido a su monumentalidad, la casona (actualmente en ruinas) fue adquiriendo con el transcurso de los años un gran valor patrimonial y simbólico para la ciudad.

“Desde la edad de 7 u 8 años entablé una relación de admiración con la belleza de aquellas ruinas, a la vez que el desconocer su historia me hacía fantasear sobre cuál era el motivo de su desenlace y los elementos allí ausentes”, adelanta Florencia Rossi.

Y añade: “Con el pasar de los años, y a partir de su inauguración como “Parque Urbano María Rosa Fogliarini de Guyón” en 2017, tuve la oportunidad de acercarme a él y envolverme en su historia desde mi lugar de ciudadana. Lo expuesto en estas salas es el resultado de un largo proceso de investigación, realizado entre 2019 y 2021”.

Rossi usó como sustento para la producción de obra los testimonios y documentos de archivo cedidos por protagonistas de la historia del Chalet y su propio registro fotográfico del chalet.

Surgen así escenarios que ilustran un pasado posible, escenarios construidos desde la memoria colectiva entrecruzada con su imaginación, en el límite entre lo real y lo ficticio.

“Presencias”

En la sala 3 del Centro Cultural Facundo Torres expondrá Presencias.

“El fuego, esa energía de calor puro. El fuego, percibido como llamas que emiten luz, que pueden propagarse o extinguirse, pero no pueden permanecer inmutables. Los espectros que danzan en el fuego. La danza de las llamas, de los troncos. Brasas incandescentes. Y de repente una llama que se torna diminuta, que pierde brillo, solitaria. Y el fuego que repentinamente se apaga. Nos queda una rama, una rama carbonizada que se combustiona casi sin oxígeno, que no arde y se convierte en carbón. Carbón que registra, carbón que retrata, aquello que una vez fue. Pausas prolongadas, imágenes inconclusas, la sala se completa con el pasar del tiempo”, dice enigmática la invitación.

Pero se advierte que la exposición “Presencias” se activará los martes y jueves de 15 a 17 con la presencia del artista, quien retratará a los espectadores que visiten la sala y de ese modo sus rostros pasarán a formar parte de la muestra.

Las exposiciones podrán visitarse de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 15 a 19; sábados, domingos y feriados de 10 a 19 hasta el 20 de julio en Centro Cultural La Caroyense.

Por visitas guiadas a la bodega comunicarse al 466270 o 466370.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *