27/03/2023

Dos curiosos movimientos políticos en el equipo del intendente Luis Picat

Dos noticias producidas durante la semana fueron llamativas: la decisión de desplazar en El Concejo Deliberante a Simón Zoldano como presidente y el otorgarmiento de un cargo de jerarquía para un aliado del PJ.

Las innovaciones en política y los cambios sobre costumbres arraigadas suelen confrontar contra el pragmatismo político y, la mayoría de las veces, el pragmatismo gana por paliza.
Porque para hacer política se necesita muchísimo más que buenas intenciones y declaraciones pomposas sobre cambios que son muy difíciles de concretar.
Por ese motivo, dos movimientos en el tablero del equipo del intendente Luis Picat llamaron profundamente la atención.
El primero de ellos se dio en el seno del Concejo Deliberante cuando el oficialismo decidió promover a Mario Montiel como presidente del cuerpo y desplazar a Simón Zoldano.

Mario Montiel reemplazará a Simón Zoldano en la presidencia del Concejo

Sencillamente, porque el presidente del Concejo Deliberante es el intendente interino en cada licencia, vacaciones del intendente, o alguna enfermedad.
Y es habitual que a ese cargo lo monitoree el intendente en ejercicio porque tiene que tratarse de una persona de extrema confianza y lealtad.
Zoldano le lleva, en ese ítem, varios cuerpos de ventaja a Montiel. Milita en la UCR desde hace muchísimos años y mientras ejerció como presidente del cuerpo de ediles defendió hasta lo indefendible de la gestión Picat.
Sobre lealtad, no queda ninguna duda. Excepto que debajo de ese movimiento haya algo diferente a lo que parece a las claras una ingenuidad política.

Promoció a los nuevos aliados

El segundo de los cambios es más llamativo todavía. Picat llegó a la intendencia de la mano de un histórico acuerdo con el PJ que le hizo ceder algunos lugares en el Concejo, en el Tribunal de Cuentas y hasta en el Ejecutivo.
La promoción de Oscar Peralta desde la Dirección de Saneamiento hacia la Subsecretaría de Ambiente y Servicios Públicos le implica a la gestión Picat ceder un espacio de lucimiento político a un “aliado” sin demasiado brillo en el puesto anterior.

Si Peralta logra acomodar lo que hoy es uno de los puntos flojos de la gestión y logra volver a tener la ciudad limpia y ordenada sumará una buena cantidad de porotos.
Eso le permitiría a su partido de base recuperar el territorio perdido y contar con un interesante candidato a intendente para 2023. Y lo curioso es que la promoción a ese cargo no fue pedida desde el PJ, sólo se otorgó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *