Desarrollistas de Sinsacate aportarán $ 15 millones para obra de agua potable
Empresarios del sector inmobiliario harán ese aporte para la nueva perforación y cisterna que el municipio ejecutará en el paraje San Pablo.

Esta semana, la Municipalidad de Sinsacate firmó un acta compromiso junto a los representantes legales de cuatro desarrollos urbanísticos, a través de la cual se comprometieron a aportar $ 15 millones para la nueva obra de captación de agua en el Paraje San Pablo.
Según se anunció, la totalidad de ese aporte se destinará a la nueva perforación sobre el arroyo San Pablo con la que el municipio pretende reforzar el sistema de provisión de agua potable con esta fuente que, según se investigó, permitirá mejorar cantidad y calidad en la red.
Los emprendimientos inmobiliarios que suscribieron el acta fueron: Colinas de Sinsacate, La Matera, Los Algarrobos y Vista Real que son los únicos que, en este momento, tienen expediente abierto con prefactibilidad en la Mesa de Entrada Única de Loteo (M.E.U.L.) que el gobierno de Córdoba instrumentó para los grandes desarrollos inmobiliarios.

Una de las condiciones para poder seguir avanzando en la tramitación de los loteos era, precisamente, que se pudiese garantizar a los futuros compradores de nuevas tierras cantidad y calidad de agua, dos cosas que hoy Sinsacate no está en condiciones de ofrecer.
“Esta es una prueba más de que con la verdad en la mano, diálogo, y buscando consensos -porque no se trata de una negociación de un día- pudimos avanzar en esto (la provisión de agua) que es una preocupación de nuestra gestión desde el primer día”, explicó el intendente Carlos Ciprián al referirse al acuerdo.
El jefe comunal valoró el gesto de los desarrollistas porque le permitirán al municipio avanzar en la ejecución de la obra, mientras se esperan otros aportes (demorados por ahora) de los gobiernos de la Provincia y de la Nación.

El aporte de los “loteadores” se viene concretando en la adquisición de los materiales que precisará la obra que está planificada. Y sirva la aclaración de que esos $ 15 millones no solventan la totalidad de la obra, sino que la Municipalidad realizará un desembolso similar con recursos propios.
El proyecto para la ejecución de la nueva captación de agua se elaboró con la colaboración de personal técnico de la Secretaría de Recursos Hídricos de Córdoba, quienes llevaron adelante estudios geológicos y fisicoquímicos del agua.
Mientras tanto, Sinsacate tiene suspendida la posibilidad de habilitar nuevos loteos hasta tanto tenga resuelto cómo les garantizará a esas urbanizaciones la prestación de los servicios elementales.