Vacunación: ¿estamos más lejos o cerca del objetivo sanitario?
El avance acelerado de contagios por la variante Ómicron aceleró también la decisión de muchos vecinos de acceder a la vacunación.
El avance acelerado de contagios por la variante Ómicron aceleró también la decisión de muchos vecinos de acceder a la vacunación.
La microrregión había alcanzado 14909 casos al terminar 2021 y en solo 20 días se registraron casi diez mil más.
Desde que arrancó la pandemia, nunca hubo un pico de casos como el de enero de este año que lleva, en dos semanas, 6945 casos.
Nuestra región no fue la excepción dentro del contexto de contagios que lleva la provincia de Córdoba y enero promete batir todos los récords.
Rigen desde este lunes 27. Se suspenden actividades masivas y reducen aforos para salones de eventos.
La mayor cantidad de testeos reveló que el Covid-19 sufrió un incremento de casos que está lejos de preocupar, pero necesita ser monitoreada.
Nuestra zona fue noticia nacional por ser el probable puerto de desembarco de la variante Ómicron del coronavirus.
Cuando parecía que ya teníamos dominado al inquieto virus, la incertidumbre volvió a coparnos la parada y subir la guardia.
Este lunes 15 de noviembre se ampliará el horario de vacunación en el Museo de la Ciudad Luis Biondi.
Con 124 casos, septiembre de 2021 se convirtió en el mes con menor casos de contagios en nuestra zona desde que se desató la pandemia de coronavirus.