

¿Mejores registros diarios regionales de contagios? Enero de 2022. ¿Mejores récords por localidad? Enero de 2022. ¿Mayores cifras de toda la pandemia? Enero de 2022.
Con una tasa de contagios impensada, de crecimiento alarmante, y con mayor cantidad de internados. Así arrancó enero de 2022 y promete ser el peor mes desde que se desató la pandemia para la microrregión que componen Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.
En siete días, nuestra región sumó 2765 casos y con los datos del sábado se rompió el anterior récord de contagios que tenía mayo de 2021 con 2938 casos.
Está muy claro, a esta altura de la pandemia, que existe un subregistro de casos. Es decir, que no todos los números que oficialmente se informan corresponden a la cantidad real de contagios.
¿Por qué? En primer lugar, por los asintomáticos, pacientes con una carga viral tan baja que nunca se hisoparon y, por lo tanto, nunca supieron que portaban la enfermedad.
También por los convivientes que tuvieron síntomas y que por ser considerados contacto estrecho de un positivo guardaron aislamiento, aun sin diagnóstico ni registro a través de test.
En resumen, los declarados son muchos menos que los realmente contagiados.


Igual en el vecindario
Del primero al siete de enero, la ciudad cabecera del departamento Colón sumó 1548 casos y marcó su cifra diaria récord: con 420 casos el 5 de enero.
Durante la segunda ola, el récord diario había sido de 116 casos el 18 de mayo de 2021. Y en la primera ola, durante noviembre de 2020, el récord jesusmariense diario había quedado en 39 casos.
Caroya también rompió su marca diaria histórica al contabilizar 346 casos el 3 de enero de este año. Además, en siete días acumuló 1034 casos.
En la primera ola, el récord diario se había marcado el 12 de noviembre de 2020 con 30 casos. Y en la segunda ola, la mayor cifra se alcanzó el 27 de mayo de 2020 con 76 casos.
Y Sinsacate no mostró un desempeño muy diferente al de sus vecinos, pese a que fue el municipio que más tiempo sin casos tuvo en la región, casi dos meses completos.
En una semana, sumó 183 casos y también rompió su récord diario de casos que fue el 4 de enero con 46 casos.
El anterior récord diario se había establecido durante la segunda ola, el 27 de mayo de 2021, cuando Sinsacate contabilizó 29 casos.


Ojo con subestimar
La impresión es que, en relación a la anterior ola de contagios -en nuestra zona fue entre mayo y junio de 2021- hay menos gente comprometida y el sistema sanitario no recibe presión.
La otra impresión es que con el avance de la vacunación quien cursa la enfermedad lo hace con menor gravedad. Pero se trata de impresiones.
Esta semana se conoció que fallecieron otras dos personas, una de 42 y otra de 48, por coronavirus.
También se supo que el Hospital tiene 10 internados, cuatro de ellos en terapia intensiva, y uno de ellos con respirador.