Covid-19: presentaron el neokit plus, un nuevo método de testeo
* La herramienta fue aprobada por ANMAT y permitirá ahorro de tiempos y costos en los diagnósticos.
* La provincia ya trabaja para abordar la segunda ola de la pandemia.

El Ministerio de Salud del gobierno de Córdoba continúa con su estrategia sanitaria de ampliar la capacidad de testeo y alcanzar la mayor población posible. Ahora presentó el Neokit Plus, un nuevo método de testeo rápido con el que, a partir de una muestra clínica directa, obtenida por hisopado o saliva, puede detectarse el virus.
Se trata de una herramienta recientemente aprobada por ANMAT y que permitirá un ahorro significativo de tiempos y costos en el diagnóstico.
“Las ventajas de este test es que en una lectura de una hora y media a dos se obtiene un resultado con una altísima calidad; así como que no requiere que se realice en un laboratorio de alta complejidad, sino que puede hacerse en laboratorios de análisis clínicos”, explicó Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud del Ministerio de Salud provincial.

Vigilancia epidemiológica
La estrategia sanitaria de la Provincia consistió en mantener la vigilancia epidemiológica del virus a través del acceso en los diferentes puestos estratégicos para que la población se realice el test ante la presencia de síntomas y en caso de haber sido contacto estrecho.
Con la llegada de la temporada de verano, el Ministerio desplegó puntos de prevención y promoción de la Salud, en los que se realiza principalmente concientización sobre Covid-19 y de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti como dengue, zika y chikungunya.
En este sentido, se encuentran activos los Puntos Salud en localidades turísticas como Río Ceballos, Mina Clavero, Carlos Paz, Villa del Dique, Santa Rosa de Calamuchita, en los que, valoraron los funcionarios, se lograron óptimos resultados.
Vale aclarar que, a partir del 14 de diciembre, el Centro Cultural Córdoba –ubicado en Av. Poeta Lugones 401- reemplazará a la Terminal de Ómnibus como puesto de testeo.
Funcionará de 9 a 18, con turnos otorgados a través de Ciudadano Digital o través del 0800-555-4141; se realiza, además, atención de manera espontánea.

Otros indicadores
Al momento de la presentación del informe epidemiológico semanal, se registraban 118.080 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 93 % de personas recuperadas. En el interior, 210 localidades permanecían sin ca- sos activos, Sinsacate entre ellas.
En relación a las camas críticas para adultos Covid-19, se encontraban internadas 671 personas, cifra que representa un 27,9 % del total de camas de los sectores público y privado de Córdoba, seis puntos por debajo de lo reportado anteriormente.
También comenzaron a realizarse estudios de seroprevalencia.