03/12/2023

Covid-19: La región financiará atención prehospitalaria

Jesús María, Colonia Caroya, y Sinsacate prestarán colaboración con el Hospital Vicente Agüero para montar un sistema de atención previo a una eventual internación para los pacientes con diagnóstico positivo de coronavirus.

Los municipios de nuestra región decidieron poner a disposición del Hospital Vicente Agüero un módulo de atención prehospitalaria que permita descomprimir la tensa situación sanitaria del centro de salud.
Lo que las autoridades políticas receptaron como necesidad es descomprimir la situación de cuello de botella que se generaba en el ingreso a las guardias del Hospital, donde concurrían desde pacientes graves a pacientes con inquietudes y síntomas menos severos.
Todo el papeleo administrativo de este módulo quedará a cargo de la Municipalidad de Jesús María, pero en el financiamiento participarán activamente Sinsacate y Colonia Caroya.
La estrategia de salud a implementar allí quedará en manos de la Dirección del Hospital.

Esta propuesta viene a subsanar uno de los momentos críticos de la atención que es el de la tarde/noche, donde se concentrarán los esfuerzos.
“El gran objetivo de hoy es que la gente se sienta acompañada, que hay un Estado municipal presente y que tratemos de bajar esta brecha en cuanto a lo que marcan las estadísticas”, destacó el secretario de Gobierno jesusmariense, Federico Zárate.
Hoy, los números vienen señalando que un 2% de los casos activos fallece y que un 5% de esos casos requerirá internación. Con estas estrategias preventivas, la intención es ver si se pueden disminuir esas estadísticas.
El módulo prehospitalario funcionará como un consultorio en el que un profesional podrá evaluar la situación de salud del paciente antes de resolver si será necesario tramitar su ingreso hospitalario.

Anuncian más servicios

Durante mayo, Defensa Civil de Jesús María recibió 6513 consultas, esto es, a razón de casi trece consultas por hora (si se descuentan las horas de sueño). Y muchos vecinos refirieron que Defensa Civil no los quiso atender o, si los atendió, no satisfizo sus demandas.
La verdad es totalmente otra: las líneas telefónicas están desbordadas y el personal que los atiende al límite e imposibilitado de dar una respuesta de “índole” sanitaria.
Jesús María tiene a disposición de la ciudadanía cuatro líneas telefónicas, atendidas por cuatro personas, que están conectadas a una sola “central” automatizada que va derivando las llamadas a medida de que se va desocupando un operador.
Eso significa que el número nunca va a dar ocupado sino que siempre va a sonar hasta que encuentre forma de derivar.

Nadie tiene obligación de conocer ese dato, pero es una de las razones por las que Defensa Civil acumula tanto enojo entre los vecinos.
Desde el municipio, señalaron que están viendo cómo subsanar ese problema, al tiempo que analizar reforzar la atención telefónica con más personal.
A través de un nuevo Call Center, el municipio quiere mejorar la conexión con los casos activos de Covid-19, especialmente en lo que hace al monitoreo de la situación de salud durante el primer día de informado el diagnóstico positivo y también entre el día 3 y el día 7 que suelen ser los más críticos.
Paralelamente, la Municipalidad decidió reforzar el monitoreo domiciliario, no solamente con el convenio vigente con el Servicio de Urgencias Médicas (SUM) sino que pondrá un servicio de atención domiciliaria municipal para ir atendiendo y poder actuar de manera preventiva ante algún caso que se pueda complejizar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *