04/10/2023

Consejo: Nunca hagas lo que hago

Haz lo que digo, más no lo que hago es una frase remanida que aplica muy bien a la situación de pandemia actual.

Vamos a ser indulgente por un momento con la clase política argentina para poner de manifiesto que la dirigencia del mundo se ha puesto como nunca en un incómodo lugar frente a la pandemia del coronavirus.
Porque la dirigencia tenía que exhibir un comportamiento impecable frente a la crisis sanitaria, que su discurso tenga una coherencia absoluta con su actuación, que no hubiese dobleces, ni chicanas, ni interpretaciones caprichosas frente a lo dispuesto.
Después de todo, y en casi todo el mundo, la dirigencia fue la responsable de decidir los diversos modos de “aislamiento” que tuvieron lugar en cada continente.
Pero cómo ser estrictos y hasta muy estrictos con los habitantes en todo el globo si no se mostraba una capacidad para cumplir con lo establecido.

A gran parte de la dirigencia le costó cumplir con la prohibición de juntar determinada cantidad de gente en un evento social personal.
Y mostró su vara variable al autorizar determinados actos públicos que terminaron congregando multitudes.
Desde el velorio de Diego Armando Maradona, pasando por el intendente entrerriano que autorizó una chamameceada con alrededor de tres mil personas, hasta las fotos de un montón de funcionarios que se exhibieron sin guardar distancia y sin barbijo, incluido nuestro presidente Alberto Fernández.
Como nunca, la frase “haz lo que digo, pero no lo que hago” ganó una fuerza inusitada. Por fortuna, una porción gigante de la comunidad ya entendió cuáles son las consecuencias de no respetar las medidas biosanitarias.
Y quienes transitaron la enfermedad con síntomas saben que el sar-cov-2 es un enemigo de temer. Por eso, la gente se cuida, aunque la dirigencia se muestre incoherente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *