
Durante el encuentro estuvieron funcionarios del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento de la Nación y del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba.
El intendente Gustavo Brandán, acompañado por el secretario de Gobierno, Adrián Zanier; el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Sangoy; y la legisladora por Colón, Paola Nanini; recibieron los detalles de la financiación para la ciudad, que duplica el original monto anunciado por el secretario de Obras Públicas de Nación, Martín Gill, en marzo pasado.



Caroya quedó dentro del ProFeSa I, que incluye un total de 36 obras de agua potable, saneamiento cloacal y de red colectoras de cloacas que se ejecutarán en 33 localidades de Córdoba, por un presupuesto final de $ 27 mil millones de.
Para la ciudad corresponderán $ 64.235.017, que permitirán iniciar la obra de la red domiciliaria de cloacas en los barrios San Nicolás, San Francisco de Asís y parte del Lote XV Sur, beneficiando a 3500 personas.
La obra incluye la instalación de 5.151 metros de caños de 160 mm y de 1.152 metros de 500 mm para un total de 306 conexiones domiciliarias.



La licitación se realizará en septiembre y, una vez adjudicada la obra, el plazo de ejecución será de seis meses.
“Después de muchas gestiones logramos que Colonia Caroya esté dentro del ProFeSa para la primera etapa. En los próximos meses se empezará a hacer realidad esta obra tan esperada”, dijo feliz Brandán.