El Derecho de Acceso al Agua Potable
Extracto de un trabajo escrito por el autor en 2005 para garantizar, favorecer y facilitar el pleno ejercicio del derecho de acceso al agua potable a todos los habitantes de la Nación.
Extracto de un trabajo escrito por el autor en 2005 para garantizar, favorecer y facilitar el pleno ejercicio del derecho de acceso al agua potable a todos los habitantes de la Nación.
Los bomberos voluntarios se están jugando su vida en cada “gesta ígnea”, batallando en desigualdad de condiciones contra los fuegos que afectan a distintas regiones provinciales.
A propósito del balotaje que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre, un mensaje de la Sociedad Rural de Jesús María a los dos candidatos a la Presidencia de la Nación.
Si los propios asociados y únicos propietarios de SanCor no confían en su cooperativa porque se niegan a recapitalizarla de su propio bolsillo, ¿por qué habrían de hacerlo otros o el propio Estado?
Muchos gobernantes transgredieron límites éticos, morales y republicanos permitidos, límites que debían y deben respetarse.
No habrá vida, desarrollo ni derechos humanos sin las condiciones básicas e intangibles para un ambiente sano.
La incertidumbre Milei puede ser una oportunidad para repensar nuestra vida política, nuestro entorno económico y hasta nuestro contorno republicano en vísperas del 40° aniversario de nuestra Democracia.
Debatir ideas, no fraseología vacua. Y decidir y hacerse cargo de lo que se dice y elige, con fundamentos críticos, dialécticos.
Urge lograr la efectiva eficacia cooperativa y mutual provincial, con valoración constitucional.
¡Cuánto mejores serían los que se proponen dirigir sociedades si leyeran más literatura!