Censo digital: desbloquearon acceso a 11 localidades de Colón
Casi todo el corredor de Sierras Chicas no estaba habilitado para completar el censo 2022 en su modalidad digital.

De las 427 localidades cordobesas, en 23 no era posible acceder al sitio para completar el Censo 2022 en su modalidad digital y dicha falla fue subsanada esta semana.
“Lo detectamos rápido. Hubo fallas en la base de datos, que es de todo el país. Por eso, algunas localidades quedaron sin figurar”, apuntó Daniel Ortega, director de Estadística y Censos del gobierno de Córdoba.
Los pueblos y ciudades de Córdoba que no figuraban como abiertas para completar el censo de modo anticipado por internet eran, en su mayoría, del departamento Colón, entre ellas, Saldán, La Calera, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, El Manzano, Agua de Oro, La Granja y Villa Cerro Azul.
La posibilidad de completar el Censo Digital 2022 se habilitó el pasado 16 de marzo en todo el país y estará disponible hasta el 18 de mayo, día en que se realizará el censo presencial.

Del operativo presencial por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas participarán el 18 de mayo entre 50 y 60 mil personas, en alrededor de 600 localidades y parajes de toda la provincia. Se estima que se censarán un millón y medio de hogares.
La provincia está dividida censalmente en 26 departamentos y cada uno es una suerte de “rompecabezas” con tres niveles: fracciones (conjunto de radios), radios (conjunto unas 400 viviendas), y segmentos (recorte que le toca a cada censista).
Los hogares que se hayan censado de manera digital, igualmente serán visitados por los censistas de manera presencial el 18 de mayo.
Cómo se hace
Para completar el Censo Digital se debe ingresar a la página web https://www.censo.gob.ar/.
Allí se tiene que completar un formulario para obtener un código por hogar. Se debe dejar el tipo y número de DNI, día de nacimiento y mes. Con esos datos se genera un código por hogar. Una misma persona puede generar varios códigos por hogar.
Ese número identificador es el que recibirá el censista que concurra a la vivienda el próximo 18 de mayo.
El cuestionario “on line” incluye las mismas 61 preguntas que el censo presencial.