29/03/2023

Causa Magliano: Ya son siete los imputados por el robo de ganado

Un empleado de Senasa de la sección Quimilí se sumó a la extensa nómina de personas que están bajo la lupa de la fiscal Mariela Bitar de Papa.

Tras el respiro que había tenido la causa por el robo de 4585 cabezas de ganado que tiene a empresarios de varias provincias imputados e investigados por la Justicia de Santiago del Estero, esta semana volvió a haber novedades.

Es que la fiscal Mariela Bitar de Papa le pidió a la jueza Sara Harón la orden para allanar y detener a Mauricio José Moyano, un empleado de la sección Quimilí del Senasa, y sobre el que pesa la sospecha de haber sido el nexo para que el ganado robado circule libremente desde Weisburd y Campo Gallo hacia otros destinos.

La fiscal sospecha que forma parte de la misma asociación ilícita que hizo desaparecer 4585 cabezas de ganado bovino de las empresas Haciendas San Eugenio, El 38, El Tránsito, y la Permanencia.

Moyano fue el séptimo detenido dentro del marco de la investigación penal junto a Luis y Joaquín Magliano, Damián Manzanelli, Juan Pablo Miretti, José de Michelis, y Daniel Alperovich (aunque este último no estuvo detenido).

Vale recordar que durante algunos allanamientos fueron recuperados 1500 animales aunque, por el tiempo transcurrido desde las denuncias, las expectativas de hallar mayor cantidad de animales se ha ido desvaneciendo por completo.

Para recuperar su libertad, los Magliano, Manzanelli, Miretti, y De michelis tuvieron que pagar una fianza individual de $ 5 millones.

Sobre el último de los detenidos, Moyano, la Justicia tiene la convicción de que desde su función habría manejado el informe del Senasa sobre los traslados de hacienda que se realizaron desde los campos que la firma cordobesa Óleos del Centro (ODC) posee en Weisburd y Campo Gallo, en Santiago del Estero, hacia distintas localidades y provincias.

Cuando lo allanaron, se le secuestró su teléfono móvil, una notebook y documentación vinculada a la causa.

Qué dijo Senasa

Según consigna el diario La Nación, el organismo nacional informó que ya está en pleno trámite una investigación interna por medio del área de sumarios administrativos.

“A su vez, y por indicación de las autoridades, el organismo se encuentra colaborando con la Justicia desde el inicio de la investigación, aportando todos aquellos elementos que le son requeridos por las autoridades judiciales actuantes y que contribuyan a esclarecer el caso, en el marco de la causa penal, radicada ante la Unidad Fiscal N° 1 de Santiago del Estero”.

Fuente: Senasa

En el organismo indicaron que Moyano prestaba funciones como paratécnico de la oficina de Quimilí.

“Desde la sede del Centro Regional NOA Sur del organismo se inició un control de gestión administrativo y documental y se apartó al citado agente de esa oficina asignándolo a otra dependencia”, señalaron desde la cartera sanitaria.

Senasa informó que ha respondido a cada requerimiento y oficio librado por las autoridades judiciales, tanto de Córdoba como de Santiago del Estero, y que han ampliado la información cada vez que les fue requerido por las autoridades actuantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *