Casi 50 inscriptos para el sorteo de lotes de Colonia Vicente Agüero
La comuna de Colonia Vicente Agüero abrió una convocatoria para familias y personas de la localidad que quieran acceder a un inmueble para la construcción de la vivienda única.

Pensando en las necesidades habitacionales de Colonia Vicente Agüero, las autoridades decidieron implementar un programa local que les permitiese el acceso a la tierra a los vecinos que no tengan vivienda propia.
Y aunque la propuesta está abierta a cualquier vecino, la prioridad estará puesta en los grupos familiares.
Los lotes serán ocho, cada uno de ellos de 300 m2, y estarán ubicados en la parte posterior de la capilla. Todos ellos son propiedad de la comuna.
“Abrimos la convocatoria especulando con que serían diez o doce los interesados, razón por la que los ocho lotes iban a cubrir esa expectativa, pero nos topamos con que tenemos casi 50 inscriptos”, destacó el presidente comunal Gustavo Ripeloni.
De algún modo, la comuna se inspiró en el programa de la vecina Colonia Caroya que con el Terra Nostra salió a satisfacer una demanda de la comunidad en el tema acceso a la vivienda.

De modo que las exigencias para poder formar parte del programa comunal incluye que se trate de personas o familias que no tengan ningún otro inmueble y que sean residentes de la localidad.
“Hemos tratado -añadió Ripeloni- que el valor de los lotes resulte accesible, aunque tampoco esté tan despegado del valor que tienen en el mercado local”.
Y, al igual que en experiencias de municipios cercanos, Vicente Agüero realizará un sorteo público supervisado ante escribano, una vez que se terminen de evaluar si los aspirantes cumplen los requisitos exigidos en el pliego de condiciones.
La localidad no registra antecedentes cercano respecto de la intervención del estado local en el acceso a la vivienda o a la tierra.

También en Sinsacate
La Municipalidad de Sinsacate solicitó a todos los vecinos que residan en la localidad y que aún no se inscribieron en el Registro único de la vivienda que se acerquen al municipio para hacerlo.
Y a quienes ya se hayan inscripto pero no tengan actualizado los datos que lo hagan a la brevedad.
Pueden hacerlo en la sede central Municipalidad, sita en Calle 25 de mayo 50, en el horario de 8 a 13, acompañados de DNI, libreta de familia y /o DNI del grupo familiar.
La intención de las autoridades es conocer cuál es el interés en la población para acceder a planes de viviendas, entre ellos el plan provincial Vivienda-Semilla, o a terrenos sociales.
Vale recordar que Sinsacate fue uno de los primeros municipios “chicos” en instrumentar su propio plan de viviendas durante la primera gestión del intendente Carlos Ciprián, con una metodología de cobro atada al precio del cemento.