

Cuando terminaba 1999, los entonces intendentes de Jesús María, Colonia Caroya, y Sinsacate, Jorge Colombo (UCR), Héctor Nanini (PJ), y Alicio Cargnelutti (UCR), respectivamente, se pusieron de acuerdo en organizar una fiesta de fin de año y compartir gastos.
Así, se celebró en el anfiteatro José Hernández la primera fiesta de carácter regional por fuera del Festival de Doma y Folklore.
Esos mismos tres intendentes fueron los responsables de buscar, tiempo después, los fondos que le permitieran a la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional ampliar sus instalaciones para quintuplicar su capacidad operativa.
No hubo en ese momento una intención explícita de darle forma a algo que no sean más que unas pocas colaboraciones puntuales.


Voluntades conjuntas
Allá por el año 2011, se firmaron los primeros convenios de colaboración recíproca entre los gobernantes del momento en nuestra zona: Marcelino Gatica (Jesús María), Rodolfo Visintín (Colonia Caroya), Carlos Ciprián (Sinsacate), y Jorge Visintín (Colonia Vicente Agüero).
Una de las primeras medidas que se acordó fue la de contratar un especialista para que comience a darle forma al ordenamiento de los excesos hídricos que desde la cuenca de Jesús María afectaba a Caroya y Vicente Agüero. El pago se dividió entre todos.
Y el otro pronunciamiento regional concreto fue en contra de la instalación de cualquier tipo de casino o sala de juegos de azar, medida que también impulsó el Centro Comercial.
En todos los casos, vale destacar que las diferentes procedencias partidarias no fueron impedimento para ir avanzando en colaboraciones cada vez más estrechas.


Afianzar vínculos
En 2015, y tras los desastres que dejaron las crecidas en nuestra zona, los intendentes Gabriel Frizza (Jesús María), Gustavo Brandán (Colonia Caroya), y Carlos Ciprián (Sinsacate) hicieron pronunciamientos conjuntos para que el gobierno de la Nación repare o reconstruya todos los puentes que resultaron afectados en los sucesos de febrero y marzo de ese año.
Esos mismos jefes comunales fueron los responsables, junto a otros actores institucionales, de gestionar también la concreción de la autovía entre Córdoba y nuestra región, un proyecto de databa de fines de la década de 1970, pero que había tomado más fuerza desde que comenzó a cobrarse peaje sobre la ruta nacional 9.
Con la mejor forma
El acuerdo que firmaron esta semana los intendentes Luis Picat (Jesús María), Gustavo Brandán (Colonia Caroya), y Carlos Ciprián (Sinsacate) fue un paso más allá. Vino a mejorar todo lo hecho hasta acá.
En primer término por la creación de un Ente autárquico intermunicipal (tendrá autonomía económica, en algún momento) que contempla la proporcionalidad en los aportes.
Además, contó con el asesoramiento del especialista en derecho administrativo Juan Brugge, quien ayudó también a darle forma a un estatuto de funcionamiento.