03/12/2023

Caroya busca equilibrar la distribución de género en sus dependencias

La Municipalidad de Colonia Caroya lanzó el programa “Mujeres que rompen el molde”, que apunta hacia la paridad de género laboral en todo el ámbito de la administración local

En un hecho sin antecedentes, el municipio caroyense anunció su decisión de incorporar dos choferes mujeres en el Obrador, para que manejen camiones regadores y de recolección de residuos. La misma dinámica se aplicará al resto de las áreas municipales.
Durante la semana, la oficina de empleo municipal recibió decenas de solicitudes de mujeres con intenciones de cubrir las vacantes de conducción de camiones (uno de recolección de residuos y otro de riego) en la Secretaría de Servicios Públicos.
Aunque la inscripción también incluyó a hombres, en esta ocasión se aclaró que se seleccionarán específicamente dos mujeres, como puntapié de inclusión en un área ocupada mayoritariamente por hombres.
La Secretaria de Gobierno, Paola Nanini, explicó que el programa busca abrir puertas, generar oportunidades, inducir a que las mujeres se anoten para todo tipo de posibilidades laborales y que ese esquema de paridad se replique en cada dependencia municipal.
El ingreso de las dos nuevas empleadas se previó para este lunes 15. Después, recibirán 15 días de capacitación teórica y otros 15 de práctica, antes de iniciar el trabajo propiamente dicho desde el 15 de abril.

La Secretaria de Gobierno aclaró que con “Mujeres que rompen el molde” no se busca imponer un cupo porque sí, sino igualar oportunidades y que la balanza de la selección se incline por capacidades de cada postulante y no por su condición de hombre o mujer.
“Tenemos que lograr que las mujeres se animen a salir de ese esquema perverso que solo las imagina para limpiar, cocinar u otras tareas de ese tipo. Queremos que rompan con esos prejuicios y se animen a postularse para todos los cargos que haya disponibles. Como municipio vamos a garantizar que puedan hacerlo, para allanarles el camino en busca de la paridad de género en lo laboral”, destacó la funcionaria.
En ese sentido, Nanini mencionó su propia experiencia que le permitió abrirse camino en una actividad también altamente machista como lo es la política. “Acá me tienen. Soy la primera mujer que logró ser Secretaria de Gobierno en la historia de Colonia Caroya”, graficó.
En la presentación del programa, Nanini estuvo acompañada por Martín Rizzi, secretario de Servicios Públicos, y Lorena Sosa, coordinadora de la Oficina de Empleo y Economía Social.

Formación en Géneros

La Universidad Popular de la Municipalidad de Colonia Caroya abrió las inscripciones de su Formación en Géneros que, desde una perspectiva de Derechos Humanos, pretende aportar herramientas que permitan a quienes participen involucrarse más activamente en la construcción de comunidades más igualitarias y, por lo tanto, menos violentas.
Esta propuesta está conformada por 8 módulos de trabajo, que se desarrollarán entre abril y julio de este año con encuentros quincenales: los jueves de 18.30 a 20.30 con un Encuentro Conversatorio en modalidad virtual, y los viernes de 18.30 a 21 con un Taller Vivencial y modalidad presencial.
Cada una de esas instancias contará con la participación de especialistas y material bibliográfico para cada participante.
La formación es gratuita. Los cupos son limitados. Para consultas e inscripciones comunicarse al 3525-461177 de lunes a viernes de 9 a 13 o por redes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *