29/03/2023

Carlos Ciprián y Luis Picat opinaron en contra de las reelecciones indefinidas

Firmaron un documento del sector interno evolución radical en el que se pronuncian en contra de cualquier intento por modificar la ley que establece límite a la duración de los mandatos.

En la legislatura provincial deberá darse el debate para impedir que se modifique la ley vigente.

16 intendentes de la Unión Cívica Radical, entre ellos los de Jesús María y Sinsacate, firmaron un documento en el que expresaron su desacuerdo con la posibilidad de una reelección indefinida para intendentes y gobernador, además de otros cargos electivos.

La carta lleva la firma de las y los intendentes César Abdala, Gustavo Bottasso, Jose Bría, Gabriela Campilia, Mario Centurión, Carlos Ciprián, Rubén Dagum, Verónica Gazzoni, Daniel Garnero, Daniel Isoardi, Mauricio Jaimes, Marcos Ferrer, Adolfo Parizzia, Luis Picat, Javier Riberi y Gladys Espindola.

“Queremos expresar que la alternancia en el ejercicio del poder y la periodicidad en las funciones públicas constituyen dos de los pilares fundamentales de nuestra República y apuntan a evitar la perpetuidad del poder en manos de una misma persona”, comienza el documento.

“Cualquier proyecto -añadieron- que pretenda apartarse de la alternancia, indefectiblemente se apartará también del principio republicano de gobierno reconocido en nuestra Constitución Nacional y sólo puede fundarse en una ambición desmedida de poder, pero nunca en los legítimos intereses de los ciudadanos”.

Pedido por la boleta única

En sintonía con la demanda de impedir las reelecciones indefinidas, los firmantes volvieron a pedir por la boleta única de papel.

“La ciudadanía está exigiendo reglas claras, transparencia, fortalecimiento de las instituciones y mejoras en los procesos democráticos, con herramientas claras y simples como por ejemplo la boleta única papel”, señalaron.

“Rechazamos enérgicamente cualquier iniciativa o norma que permita la reelección de las mismas autoridades, ya sea por un tercer mandato o de manera indefinida”, señala tajante en los párrafos finales el documento.

En la red social Twitter, el intendente Picat también reforzó su postura: “La reelección consecutiva que algunos pocos intendentes cordobeses pretende atenta el desarrollo local de las comunidades. Achata, desincentiva la participación ciudadana, y el progreso es rehén de la oligarquía política”.

Y completó: “Como carrera la política es legítima, también debiera ser aspiracional y profesionalizada”.

Oficialismo y oposición, tras un acuerdo

El periodista Mariano Bergero de La Voz del Interior publicó que los intendentes que fueron reelegidos en 2015 y que están impedidos de presentarse para un nuevo mandato en 2023 hicieron saber a sus diferentes partidos políticos que pretenden que no se aplique la ley vigente que frena la posibilidad de hilvanar tres mandatos consecutivos. Hay cerca de 300 intendentes en esa condición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *