20/03/2023

Campaña Forestar: La Sociedad Rural firmó un convenio con la ONG A tree to breathe

El fundador de la ONG de Mendoza visitó nuestra zona y estuvo en el vivero agroforestal que viene produciendo 10 mil plantines.

Esta semana, el presidente y el secretario de Sociedad Rural de Jesús María, Álvaro Gómez Pizarro y Pablo Martínez, respectivamente, recibieron la visita de Roberto Drazich, director de esta fundación mendocina.
Junto al titular de la Escuela de la Familia Agrícola, Eduardo Riera, Drazich visitó primero el Vivero Agroforestal Córdoba Norte, en donde se crían y reproducen especies autóctonas para forestar las áreas del norte cordobés arrasadas por los incendios.
Tras el recorrido, los dirigentes gremiales del campo firmaron un acuerdo de cooperación con el director de la ONG, a los fines de unificar esfuerzos y acordar un plan de acción en las zonas afectadas.
Dentro del marco de esa reunión, el técnico del Vivero, el Ing. Miguel Dragovich, informó que desde la Rural ya se destinó una partida inicial de 10.000 plantines.

“El encuentro fue muy fructífero. Roberto quedó sorprendidísimo con todo lo que hace nuestra entidad”, expresó Bibiana Rosa, miembro de la Comisión Directiva.
Todos pueden sumarse a la Campaña Forestar. Con sólo $200, se contribuye a repoblar el monte nativo cordobés, tan afectado tras los incendios de 2020.
Las donaciones se pueden concretar en el siguiente enlace https://bit.ly/3luPzmp o haciendo una transferencia bancaria al CBU: 0000003100077041280975.

Dentro del marco de la «Campaña Forestar» y durante el pasado diciembre, el Ateneo de la SRJM realizó la primera plantación en un campo de Villa del Totoral, propiedad del productor Federico Castellanos. En total, los jóvenes plantaron 50 árboles de algarrobo blanco, junto a alumnos de la EFA y miembros de la Comisión Directiva de la SRJM.
Próximamente, se estarán coordinando otras plantaciones similares en la zona. “Es un proyecto que tiene principio, pero no fin. Más allá de la entrega de plantines, la idea es hacer un seguimiento pormenorizado en cada uno de los campos”, concluyó Bibiana Rosa de la Comisión Directiva de la SRJM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *