

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria, informó esta semana que vienen avanzando en la concreción de proyectos que se presentan dentro del marco del Programa Provincial de Mejoramiento de Caminos Rurales.
Esta iniciativa, de la que también forma parte la Dirección Provincial de Vialidad con la aprobación técnica de las obras, se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Esta forma de trabajo es inédita e intenta probar que puede haber una articulación público-privada.
El responsable de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, informó que la semana pasada se logró el consentimiento de la cantidad necesaria de productores para mejorar 15 kilómetros del camino de la red secundaria provincial denominado S136-01, que une la Ruta Nacional N° 9 (N) con la Ruta Provincial N° 17.
Es importante destacar que esta vía troncal conecta una extensa zona agrícola y ganadera, vinculada a la ciudad de Jesús María y caracterizada por un intenso tránsito de maquinaria agrícola y camiones en épocas de siembra y de cosecha.
Esta obra beneficiará a una zona que comprende 17.760 hectáreas y aproximadamente unos 230 establecimientos productivos.
Dada su importancia para la agroindustria en esta región de la provincia, se trata de una obra de mejoramiento que asegurará la transitabilidad en todas las épocas del año.
Sobre esta traza de 15 kilómetros, la obra que se llevarán adelante es de enripiado. Con el consentimiento de los productores, el próximo paso es el proceso de licitación para los trabajos.


Asfalto para Totoral
De acuerdo a lo que se anunció, en breve iniciarán las obras acordadas con productores para el tramo Los Mistoles–Las Peñas en el Departamento Totoral, donde se asfaltarán 12 kilómetros.El programa funciona del siguiente modo: una vez logrado el consentimiento de los productores, se licita la obra y se ejecuta. El Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales fue creado mediante la Ley Provincial 10546, y prevé el mejoramiento de caminos de firme natural.
Entre los objetivos de la iniciativa se encuentran el mejoramiento de la red vial provincial, trabajando en conjunto estado y productores; la facilitación de la salida de la producción local a través de vías adecuadas y el mejoramiento de la vida diaria de quienes transitan por las redes secundarias y terciarias.
Las obras se llevan cabo con el 50% de aportes por parte del Estado Provincial y el otro 50% por parte de los productores, en un esquema basado en el sistema de contribución por mejoras.