04/10/2023

Caminarán 75 kilómetros en memoria del “Emi” Sella

Este domingo en la ruina arqueológica El Shincal, además, le hicieron un homenaje al que fueron invitados amigos y familiares del andinista que perdió la vida en marzo.

Gómez (izq) y Sella (der) estuvieron juntos en el Shincal en octubre de 2019

Un edema cerebral, finalmente, fue la causa eficiente de muerte de Emilio Sella (37) en marzo de este año cuando había desistido de hacer cumbre en el volcán Nevado Ojos del Salado.

Su muerte dejó en estado de consternación a decenas de familiares y amigos que tenían por el “flaco” un aprecio gigante.

Y no sólo tenía amigos en Jesús María y en Colonia Caroya sino que en su fase “maratonista” había hecho amistad con personas de distintos lugares de Córdoba y de Argentina.

Walter Gómez es uno de ellos, guía de trekking e instructor de trail running, que conoció a Emi en una carrera al pie del Aconcagua y forjó una amistad a partir de eso.

A Gómez le habían recomendado “senderear” unos lugares en los departamentos Belén y Fiambalá en Catamarca y Emilio decidió acoplarse a la travesía de cinco días.

Corría octubre de 2019 y la dupla hacía anotaciones de GPS e imaginaba dónde habría que hacer un alto, dónde cruzar un arroyo, dónde hacer noche, descansar, comer, en fin, todo lo que se diseña cuando se piensa una ruta de trekking.

La pandemia en 2020 suspendió todo y la repentina muerte de Sella en 2021 le puso la cuota amarga a la travesía que, en memoria del grandote jesusmariense, se llamará “El sendero de Emilio”.

Al menos lo será de aquí en adelante para todas las excursiones que organice Gómez en tierras catamarqueñas, las mismas tierras en las que Emi perdió la vida.

“Fue -añadió Gómez- una vivencia maravillosa de cinco días, relevando cada paso, cada sitio, cada arroyo, y diseñamos un hermosísimo circuito. El Emi fue gestor tanto como yo de esta gran travesía que estamos por realizar. Y como él fue partícipe directo de todo esto decidí ponerle ‘el sendero de Emilio’ a esto que vamos a recorrer”.

Se trata, según explicó Gómez, de un circuito de los menos conocidos y transitados en Catamarca, pero que tiene un enorme potencial.

El guía cordobés aclara que, aunque no se trata de un nombre oficial, no descartó intentar que en la propia provincia de Catamarca se pueda tener en cuenta la historia de la travesía y que termine también adoptando como propio el que él decidió ponerle en homenaje a la amistad que cultivaron escalando montañas, corriendo maratones y “sendereando”.

75 kilómetros en 4 días

Este domingo se iba a producir en Catamarca el reagrupamiento de los senderistas y en el punto más alto del Shincal iba a tener lugar el homenaje a Emilio.

Entre este lunes 27 y el jueves 30 tendrá lugar la caminata en memoria. Es un sendero muy poco conocido a nivel nacional y muy poco caminado a nivel provincial.

Partirá de la localidad de Londres, pasará por Pozo de Piedra, hasta llegar a Villa Vil. A lo largo de 75 kilómetros. Parte de los 2000 metros sobre el nivel del mar y asciende hasta los 3000.

El primer día caminarán 14 kilómetros; 26 kilómetros, el segundo; 18, el tercero; y 15, el cuarto.

“Creo que va a generar precedentes luego de que lo terminemos y cuando lo mostremos a todo el país. Es todo muy nuevo”, contó confiado Gómez.

“A un amigo -concluyó- siempre se lo debe homenajear. Tengo la consigna de que un ser se muere cuando es olvidado. Mientras sea recordado y esté presente, podrá estar en otro plano -donde vamos a estar todos en algún momento-, pero siempre seguirá con nosotros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *