20/03/2023

¿Bridgestone deja inversión pensada para Caroya y se la lleva a Deán Funes?

La empresa LAC intentó obtener las mejores condiciones para traer al parque industrial de Caroya una inversión para una fábrica de neumáticos multinacional, pero la mejor oferta le vino del norte

Las autoridades políticas de Colonia Caroya tienen una incomodidad indisimulable por lo que parece, hasta acá, la pérdida de una oportunidad inmejorable para traer una inversión genuina de la firma multinacional de neumáticos Bridgestone que se iba a instalar en el flamante parque industrial que está pegado a Puerto Caroya.
La inversión venía de la mano del empresario Luis Carrizo y con la promesa sobre la generación de una buena cantidad de puestos de trabajo.
El municipio caroyense ofrecía todo lo que estaba a su alcance en términos de beneficios impositivos, más las gestiones para otras exenciones provinciales. Y el predio dentro del parque industrial para que dicha empresa se instale.
Pero una serie de anuncios formulados durante la semana hicieron entrever que la inversión, finalmente, podría correrse hacia el parque industrial de Deán Funes.
Por lo pronto, el gerente de la Cooperativa de esa ciudad hizo público el siguiente mensaje: “Se acaba de celebrar un convenio con el Ente Municipal para la creación del Parque Industrial de la ciudad de Deán Funes y la Cooperativa, que consta de la creación de una tarifa para Grandes Consumidores en MT, que permite y facilita que se instaure en nuestra ciudad la concreción del Parque Industrial”.
Y al mencionar a los actores presentes durante la firma del convenio, ofreció otra luz sobre la posibilidad: “El mismo se celebró en el Ministerio de Industria y Minería de la Provincia de Córdoba, con la presencia del ministro Eduardo Acastello, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Darío Ranco; el Intendente Municipal, Raúl Figueroa; el empresario Luis Carrizo, actor fundamental para la concreción del Parque, Mario Madera y quien escribe en representación de la Cooperativa”.

“Próximamente -avanza el mensaje- en el mismo (por el parque industrial) se iniciarán las obras de las primeras fábricas que van a estar allí. La Cooperativa ha cumplido un rol fundamental en esta concreción ya que, con una tarifa adecuada, se ha logrado que el Parque Industrial sea una realidad en nuestra ciudad. Una noticia muy grata y reconfortante, ya que representa una nueva historia para todos los vecinos de la región. Se concreta lo que durante años se ha pedido: la creación de fuentes de trabajo”.
El mismo día, la provincia emitió un parte de prensa en el que informó que con la última modificación introducida, cada empresa que se instale en alguno de los 60 parques industriales que tenga la provincia tendrá beneficios extras: la exención, por cinco años, de Ingresos Brutos, Impuesto al Sello e Impuesto Inmobiliario, más los beneficios contemplados en la Ley de Promoción Industrial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *