04/10/2023

Brandán se mostró feliz por el arsenal de obras que sumará la ciudad

En la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente repasó detalladamente numerosas obras que la ciudad sumará en el transcurso del año. También anunció la creación de algunos programas y detalló la puesta en marcha del polo productivo.

La apertura de sesiones ordinaria del Concejo Deliberante caroyense tuvo como nota distintiva, este año, que no fue presencial.
En el recinto habitual de sesiones, del primer piso del edificio municipal, sólo se encontraban el presidente del cuerpo y el intendente Gustavo Brandán, además de unos pocos colaboradores que ayudaron a poner al aire el discurso anual a través de las redes sociales de la Municipalidad.
A Brandán se lo vio exultante, acompañándose con un enor-me cuaderno lleno de notas escritas a mano y con párrafos marcados con resaltadores de colores flúo.
Y no era para menos ya que 2021 será un año en que la ciudad verá coronada una serie de obras de infraestructura que harían que cualquiera se sintiese orgulloso.

Inversiones en marcha

Las inversiones que están en en marcha son muchas y benefician a distintos sectores: $500 millones en el Polo Educativo (nuevo edificio para la escuela PROA y para la escuela Técnica); $52 millones en la pavimentación de accesos a escuelas y que financia el BID; otros $350 millones que la Provincia prometió invertir en la sistematización vial de ruta 9, en el acceso a la planta de Arcor.
También entusiasma la pues-ta en marcha del Parque Industrial y Tecnológico en Estación Caroya, para tentar a empresas e inversores. Brandán dijo que en 200 días quiere que el Parque cuente con reconocimiento legal, que ya tienen diagramado cómo enajenarán los 53 lotes con que contará el predio, y que esperan que puedan generarse 500 puestos de trabajo.
Sin contar con que existen dos propuestas paralelas para generar otros parques industriales privados en la localidad.
“Gobernar es crear trabajo. Caroya mejora cualquier oferta en lo jurídico, económico e impositivo, y no sólo en el Parque sino también en las mil hectárea de zona industrial que tenemos”, señaló el jefe comunal.

En el apartado Obras Públicas, Brandán mencionó también el avance de obra de la planta de tratamiento de aguas cloacales, la ejecución de la nueva galería filtrante sobre el Canal San Carlos, y la construcción de sedes vecinales para varios barrios.

Inédita inversión en primera infancia

Otro punto alto del discurso anual del intendente fue cuando anunció una inversión de $ 64 millones para el Plan Crecer, orientado a la atención sanitaria y educativa en los primeros 7.000 días de vida de los infantes caroyenses.
Con la construcción de dos ampliaciones de salas cuna, en el lote XV y en Malabrigo, con las que la ciudad podrá triplicar la matrícula de niños y niñas de hasta cuatro años de edad.
Incluso, habló de la posibilidad de habilitar un turno noche para facilitar la reinserción de aquellas madres que retoman sus estudios en centros de educación para adultos o que tienen trabajos en ese horario y no tienen con quién dejar a sus hijos e hijas.

Nuevas ofertas

A la Universidad Popular de Colonia Caroya, el intendente le encargó la creación de dos nuevos espacios educativos: La Escuela de Emprendedores y la Escuela Municipal de Género. Con esta última quieren ofrecer un espacio de capacitación y debate permanente para abordar la violencia de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *