
El complejo museístico que depende del gobierno Nacional, aún cerrado al público por la pandemia del coronavirus, avanza en frentes de trabajo de obras largamente reclamadas, pero adeudadas hasta este año.
Vale recordar que la más urgente de las mejoras tenía que ver con el techo de la cocina del Museo Jesuítico Nacional de Jesús María que se derrumbó a mediados de 2018 y era una de las pocas techumbres originales del conjunto que construyeron los jesuitas durante el siglo XVIII.
En esa sala, los objetos de colección no eran tan importantes ni tan valiosos, más allá de que se recuperaron todos excepto uno.
La restauración de esas cubiertas de la Estancia Jesuítica de Jesús María, actualmente, tiene un avance de obra muy importante. El techo comprometido ya fue recuperado y el techo caído está en proceso.



Esta obra se reactivó en diciembre de 2019, ni bien asumió el nuevo gobierno nacional. Desde mayo de 2018, cuando se cayó el techo, hasta diciembre del 2019 no hubo casi ningún avance en lo que a obra respecta bajo la anterior gestión nacional.
En el mientras tanto, la dirección del Museo Jesuítico aprovechó para formular el proyecto de restauración, aunque sin lograr el financiamiento que requería.
Avances en Sinsacate
La otra obra que avanza a pasos agigantados es la readecuación del sistema eléctrico de la Posta de Sinsacate.
Allí, se vienen trabajando en los tres edificios que conforman el complejo del Museo Nacional de la Posta de Sinsacate, para poder cumplir con la Ley Provincial 10281 de Seguridad Eléctrica.



“Un trabajo enorme, muy oneroso, pero que viene a suplir dos déficits clave en la posta: la seguridad del personal y de los visitantes y la calidad de la iluminación”, señaló Carlos Ferreyra, director de ambos museos.
También, se recuperó completamente la excasa del cuidador, que fue transformada en reserva técnica y oficinas, se le construyeron cocheras y arreglaron los sanitarios.
“Todo esto -aclaró Ferreyra- es posible gracias a que la nueva administración ha dispuesto los recursos necesarios para mejorar los museos nacionales del Norte de Córdoba (Estancia Jesuítica de Jesús María y Posta de Sinsacate)”.
Según se adelantó, la obra de readecuación eléctrica continuará durante el año próximo con los 5 edificios de la Estancia de Jesús María.
Mientras, esperan el momento en que el gobierno nacional autorice nuevamente el ingreso de visitantes, con los protocolos correspondientes por la pandemia de Covid-19.