Avanza proyecto de generación de energía renovable en Cruz del Eje
El “Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico Cruz del Eje” beneficiará a una población de 30.680 habitantes de la región.
Se trata de una de las 5 iniciativas de EPEC para la generación sustentable de electricidad.

La minicentral hidráulica, con una potencia de 0,5 MW, se encuentra en etapa de ensayos de funcionamiento. Se construyó interviniendo el canal de riego que corre sobre el margen del río Cruz del Eje.
Esto permite un aprovechamiento más eficiente del recurso hídrico de la zona sin que sea necesaria la construcción de nuevos embalses u obras de contención de agua.
Esta obra permitirá generar energía renovable para la provincia y especialmente para esta región. Además, se podrá utilizar el agua del dique para riego.
Dos nuevas turbinas fueron instaladas en un desnivel de agua existente que alimenta los canales de riego de la zona, con un potencial para la generación de energía eléctrica que hasta la fecha no era aprovechada.
Con la disponibilidad de esta potencia se mejorará el abastecimiento y la calidad del suministro de energía apuntando al crecimiento de la demanda en toda la zona. La energía generada por este pequeño aprovechamiento hidroeléctrico permite abastecer directamente el consumo promedio de 700 hogares.

La pequeña central hidráulica alcanza una producción equivalente a 2.000 paneles solares, que ocuparían una superficie de terreno de 10.000 m2 (1 Ha.), mientras que este proyecto sólo utiliza una superficie de 500 m2, reduciéndose al mínimo la intervención necesaria del terreno para obtener energía limpia, a la vez que se aprovecha un recurso hoy disponible para la generación.
El monto total de la obra es de 1.150.000 dólares. El nuevo proyecto de EPEC fue diseñado para que su funcionamiento sea 100% automatizado y de operación remota, en conjunto con el resto de los proyectos de energía renovable en desarrollo.

Estado de ejecución
Ya se ejecutaron los siguientes trabajos del proyecto: Obra de Toma, Sala de Máquinas y Canal de Restitución; Fabricación y montaje del equipamiento: Tuberías, Compuerta, Válvulas, Turbinas, Generador, Celdas, Transformador e Instalación de equipamiento de Instrumentación, Control y Comunicación.
En la construcción trabajaron en forma directa más de 50 personas, principalmente de la región y 150 en forma indirecta. más de 150 personas que participaron de la construcción de distintos componentes ya que se recurrió a fabricantes de origen nacional, por lo que más del 80% de la obra y su equipamiento es de industria nacional, con alto estándar de calidad en su fabricación y montaje.