29/03/2023

Auspicioso avance para el hub tecnológico de Jesús María

La intermediación laboral que la ciudad pensó para la industria del software dio un salto de calidad, un año y medio después del anuncio.

Cuando Jesús María anunció que quería formar recursos humanos para las “empresas del conocimiento”, a través de un hub tecnológico, parecía una declaración de chino básico.

Participación pública y privada, educación, talento y capital son los conceptos que encierra cualquier hub tecnológico y en Jesús María había que armarlo desde cero.

El primer anuncio importante para la red local se dio en abril de este año cuando el municipio anunció que 30 alumnos iban a estudiar Programación a través de las becas municipales “Crecer Digital”.

Se trataba de una oferta educativa accesible, cursada de manera online y con contenidos concretos orientados a la capacitación práctica para salir al mercado laboral.

En ese mismo anuncio, se informó que daba inicio una articulación entre el sector académico, vía TECLAB, y el cluster tecnológico propiamente dicho, a través de la firma Santex SA, el puntapié inicial del primer Hub Tecnológico del norte de Córdoba.

Otro avance más

El segundo peldaño de esta iniciativa se dio esta semana con la presencia de Juan Santiago, fundador de Santex, una empresa que desde hace 22 años está en la industria del software en los Estados Unidos, pero cuyos capitales son cordobeses.

Junto al intendente Luis Picat estuvieron presentes durante el lanzamiento formal de la primera Formación en Nuevas Herramientas de Programación. Los beneficiarios de esta capacitación serán los flamantes egresados de la Tecnicatura en Programación del CRES Jesús María (Centro Regional de Educación Superior) y, en el futuro, lo harán quienes están cursando actualmente la carrera en el Instituto TECLAB, a través de las becas municipales.

La modalidad de la Formación es la siguiente: pueden cursarla los alumnos regulares o que se encuentren en etapa de envío o defensa de tesis en el CRES, tras una preselección según mérito o habilidades.

Cada curso tendrá un máximo de 12 alumnos que se capacitarán durante cuatro meses, tiempo tras el cual cada estudiante recibirá $ 25 mil como incentivo, dentro del marco de la pasantía rentada.

Como contraparte, Santex capacitará en tecnología y programación.

La formación ofrece contenidos relacionados al trabajo en equipo, con atención personalizada con cada alumno, y la posibilidad de que la empresa realice una selección para sumar a sus equipos de trabajo a jóvenes formados en estos trayectos.

«Hoy son 12 los posibles programadores, que irán creciendo exponencialmente y estimamos llegar a 300 personas que pueden formar un ecosistema de empresas tecnológicas», precisó el intendente Luis Picat.

En esta etapa, la Municipalidad de Jesús María concretó una inversión de $ 300 mil para adecuar la infraestructura necesaria.

En el Nido de barrio La Costanera, se instaló fibra óptica para garantiza la conectividad necesaria para el desarrollo de prácticas y clases virtuales y se dispuso de notebooks preparadas para poder programar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *