04/10/2023

Aumentaron los contagios de dengue: hay 34 confirmados

En lo que va de la temporada, se registraron 1.781 casos de dengue en la provincia, 906 nuevos casos con respecto a la semana pasada.

El Ministerio de Salud informó que, según los datos brindados en la última reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, se sumaron 906 nuevos casos de dengue y 20 de chikungunya en la provincia.

En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 1.781 casos de dengue en total, 51 importados y 1.730 autóctonos. Esto representa un incremento del 105% respecto al cierre de la semana anterior.

Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, señaló: “En la semana 12 de esta temporada, se registró un pico de 705 casos, que superó el pico de la epidemia de dengue de 2020. Es decir, en menos semanas, se alcanzó la casuística registrada para la misma época que tuvimos en la peor epidemia de dengue del país”.

En capital, más de 150 barrios registran casos aislados de dengue autóctonos, y se mantienen las 4 zonas con alta circulación; mientras que, en el interior, 41 localidades reportaron al menos un caso de dengue autóctono, y las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Villa Allende y Cruz del Eje cuentan con mayor concentración de casos positivos.

El pasado 3 de abril, se confirmó el primer caso de fallecimiento por dengue. Se trata de una mujer de 52 años, de la ciudad de Córdoba, que estaba internada en una institución privada.

Durante la reunión, la ministra de Salud, Gabriela Barbás remarcó: “Es importante que los equipos de los diferentes centros de salud estén alertas a la sintomatología, y actúen sin demoras ante alguna sospecha clínica, sin esperar la confirmación por laboratorio”.

En relación a la situación provincial de chikungunya, ya son 73 los casos reportados en lo que va de la temporada, 12 importados y 61 autóctonos. El 74% está relacionados con el brote de La Calera y el resto corresponden a casos autóctonos aislados o importados.

En cuanto a las acciones de vigilancia y control vectorial que se realizan a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, ya se realizaron 246 operativos de bloqueo de foco, 181 en capital y 65 en el interior, en los que se han visitado 33.520 viviendas.

En estos operativos se encuentran trabajando 123 agentes en terreno: 24 promotores, 67 técnicos de campo, 24 técnicos para rociado espacial y 8 coordinadores/as que se suman a los aportados por cada municipio.

En lo que va de la temporada, nuestra región ya registró 29 casos en Jesús María, 3 en Colonia Caroya y 2 en Sinsacate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *