04/10/2023

Asignaron un botón antipánico a un hombre en Villa del Totoral

Aunque no es el primer caso en la provincia de Córdoba, sí lo fue para la circunscripción judicial de Jesús María de la que dependen los departamentos Totoral y Colón.

Esta semana, el juez de competencia múltiple de Jesús María, Mariano Pelliza Palmes, en conjunción con la responsable de la Oficina Única de Violencia Familiar, Patricia Trabucco, decidieron librar una serie de medidas para proteger la integridad de un hombre mayor de edad que se encontraba en un círculo de violencia familiar insostenible, al punto tal de que decidieron poner en sus manos un dispositivo antipánico.
Antes de eso, la Justicia de Jesús María ya había decidido excluir del hogar a la pareja del hombre y a dos de las hijas de la mujer e imponerles una restricción de acercamiento. Los hechos denunciados tuvieron lugar en Villa del Totoral y, según trascendió del expediente, viene generando secuelas psicológicas en la víctima. Las medidas de protección para el hombre habían sido solicitadas oportunamente por el abogado de la víctima, Javier Foresi.
“Valoro que la Oficina de Violencia de Jesús María haya obrado con suma diligencia para esta causa espejo porque es absolutamente lo contrario a lo que estamos acostumbrados a ver. Todo lo que normalmente se hace para proteger a una mujer, en este caso se hizo para un hombre”, destacó Foresi.

También se libró un oficio al área social de la Municipalidad de Totoral para que disponga asistencia psicológica para la víctima, a fin de sostener el proceso de salud por el que transita. Ante la sospecha de que los últimos hechos de violencia sufridos por el hombre, mayoritariamente física, podrían haber empeorado su situación general, también se solicitó a la médica de cabecera que actualice el certificado sobre su estado de salud. La profesional también labró solicitud para análisis varios y también para una consulta neurológica.
La entrega de dispositivos “Salva” -también conocido como botón antipánico- a hombres no es nueva en las causas de violencia familiar de la Justicia de Córdoba, pero sí lo fue para la circunscripción judicial de Jesús María que, al mismo tiempo, es una de las que más denuncias por violencia familiar recepta en todo el interior provincial.
En las estadísticas de monitoreo de dispositivos antipánico, según datos que aportó el área de Comunicación del Ministerio de la Mujer de Córdoba, están en manos de hombres menos del 1% sobre 4151 aparatos que se monitorean en la actualidad.
En resguardo de la integridad de la víctima, se omite su nombre, como también el domicilio y el barrio en el que vive, al igual que el de su agresora y excluida del hogar conyugal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *